En relación a mar/22, el costo total en US$/ha aumentó de 1288 a 1324 US$/ha. El precio del maíz cayó, en ese mismo lapso, de 262 a 242 US$/tn. En relación a feb/23 se observan bajas en fertilizantes, y en rubros que cotizan en pesos como impuestos vs. Aumentaron los gastos de comercialización por el alza prevista en los fletes Con la mayoría de los insumos ya comprados, el aprovechamiento de esta baja estará limitada a compras puntuales, por ejemplo en fertilizantes.
El costo total en quintales, que en mar/22 podía estimarse en 49,2 qq/ha con un precio de 262 US$/tn, está actualmente en 54,7 qq/ha con un precio de 242 US$/tn. Ante un un patrón climático complicado por la falta de lluvias, los rindes serán más bajos.
Los costos en quintales resumen la evolución de los precios y de los costos en una sola cifra. En la evaluación de los costos en quintales, lo que cuenta es el rinde que debe lograrse para cubrir los costos, tanto directos como indirectos. La unidad de cuenta no es el dólar, menos el peso, sino la soja, el maíz y el trigo.
A continuación se muestran los porcentajes de cada costo por rubro para el mes de marzo
La serie completa de costos agrícolas en US$/ha y en qq/ha está disponible en Márgenes Agro Online