Se comentan los costos de producción ganaderos para planteos de invernada, tambo y cría.
INVERNADA PASTORIL
Los costos expresados en US$/ha aumentaron ligeramente, ante la disminución del tipo de cambio respecto de los valores de julio/18.
Comparativamente con los costos de agosto 2017, los valores actuales muestran una baja en los costos en dólares por hectárea, en tanto que los costos expresados en kilos de novillo pasaron de 538 a 529 kg/ha. en un contexto de precios totalmente diferente.
La baja más significativo se registró en los costos de reposición.
INVERNADA CON SUPLEMENTACIÓN
Comparativamente con la situación vigente en agosto 2017, disminuyó el costo de reposición, en tanto aumentó el costo del racionamiento con grano. Ante la imposibilidad de trasladar a precio los mayores costos de alimentación, la variable de ajuste es el precio del ternero.
Los costos totales expresados en dólares por hectárea se sitúan en torno a 1.727 US$/ha, en tanto que los costos expresados en kilos de novillo se estiman en 1.083 kg/ha.
CRIA
Comparativamente con las cifras de agosto/17, los costos para planteos de cría sobre campo natural son 15% más bajos (en US$/ha), por efecto del aumento en el tipo de cambio. Paralelamente son 17% más altos (expresados en kilos de ternero), en vista de una baja en dólares del precio del destete, de 2,18 a 1,59 US$/kg.
Pese a la baja en el precio del destete (macho y hembra) los ingresos de la cría se sostienen a partir de un precio relativamente alto para la vaca.
TAMBO
Los costos del tambo aumentaron ligeramente en US$/ha, en tanto aumentó el precio de la leche (medido en US$/lt). De tal forma los costos totales expresados en lt/ha bajaron ligeramente.
Comparativamente, en agosto/17 los costos totales podían estimarse en 6.883 lt/ha, cuando el precio de la leche promediaba 0,31 US$/lt.