• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Evaluación del Informe USDA

Evaluación del Informe USDA

0
Por Márgenes Agropecuarios en septiembre 2019 Informes - Online

Se muestra la evolución de tendencia de precios, oferta, demanda y relación stock/consumo, para maíz, soja, trigo y girasol, tanto a nivel internacional como regional. 

MAIZ  > Efecto levemente bajista. Disminuyó la producción de EEUU pero menos de lo esperado   

  • Producción, demanda, existencias finales y relación stock/consumo 2019/20 en EE.UU.: el USDA incrementó las existencias iniciales de 59,96 mill.tn. a 62,1 mill.tn. y la producción la disminuyó desde 353, mil.tn. a 350,5 mill.tn., un valor 2,2% más alto de lo que esperaba el promedio del mercado (342,5 mill.tn.). Por una caída en el consumo interno, los stocks suben apenas de 55,4 mill.tn. a 55,6 mill.tn. La relación stock/consumo aumenta apenas de 15,4% a 15,5%.
  • Relación stock/consumo mundial 2019/20: se ajustó algo la producción mundial (-0,3%) pero se mantuvieron sin cambios el comercio mundial y el consumo total. En consecuencia, los stocks caen de 308 mill.tn. a 305 mill.tn. y la relación stock/consumo cae de 27,3% a 27%.
  • Producción 2019/20 regional: mantuvo la producción esperada para Argentina en 50 mill.tn. y la de Brasil en 101 mill.tn.

SOJA  > Efecto alcista. Recortó producción de EE.UU. más de lo esperado y disminuyó stocks. 

  • Producción, demanda, existencias finales y relación stock/consumo 2019/20 en EE.UU.: redujo la producción (de 100,2 mill.tn. a 98,9 mill.tn.), 1,3% menos que lo proyectado en el informe de Agosto, pero 1% más que lo esperado por el mercado. Por menores existencias iniciales los stocks finales caen de 20,5 mill.tn. a 17,4 mill.tn. y la relación stock/consumo pasa de 18,8% a 15,9%.
  • Relación stock/consumo mundial 2019/20: los stocks mundiales caen 2,5 mill.tn. a 99,2 mill.tn. por menores stocks proyectados para Argentina y EE.UU., compensados en parte por mayores stocks en Brasil. 
  • Producción regional 2019/20: mantuvo la producción de Brasil en 123 tn. y la de Argentina en 53 mill.tn. En cuanto a la exportación de soja, se estimaron menores embarques desde Brasil, pero compensados por mayores exportaciones de Argentina y EE.UU. (especialmente a China).
  • Importaciones de China 2019/20: el USDA las mantuvo en el mismo nivel que en el informe de Agosto en 85 mill.tn.

TRIGO > Efecto neutral. Sin grandes cambios en las estimaciones                      

  • Producción, demanda, existencias finales y relación stock/consumo 2019/20: en EE.UU.: no hubo grandes cambios mensuales en las estimaciones del USDA. Los stocks se mantienen en 27,6 mill.tn. y la relación stock/consumo cae levemente de 46,7% a 46,6%.
  • Relación stock/consumo mundial 2019/20: aumentó la oferta y disminuyó el comercio mundial y el consumo total, en consecuencia las existencias aumentan de 285,4 mill.tn. a 286,5 mill.tn. y la relación stock/consumo proyectada aumenta de 37,6% a 37,9%.
  • Producción principales países exportadores: redujo la cosecha de Rusia de 73 mill.tn. a 72,5 mill.tn. y aumentó la producción de EU-28 en 1 mill.tn. a 151 mill.tn. Se espera para los próximos una leve baja en la producción (por condiciones de seca en Australia y Kazajhstan), que serían compensadas por una baja en el consumo y exportaciones, y en consecuencia los stocks finales crecerían.

GIRASOL > Efecto neutral. Sin grandes cambios en la producción a nivel global. 

  • Oferta y Demanda Mundial 2019/20: mantuvo la producción en 52,6 mill.tn. Los stocks levemente caen de 3 mill.tn. a 2,9 mill.tn.
  • Principales países productores 2019/20: mantuvo la estimación en 3,8 mill.tn. para Argentina, mantuvo en 15,5 mill.tn. la de Ucrania y aumentó levemente (+0,1) a 9,9 mill.tn. la producción para la EU-28. Mantuvo en 13 mill.tn. la estimación de producción para Rusia.
mercados USDA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Continúa el alto envío de hembras a faena

Cerró la edición del “Dólar soja 3″

Mercado Agroganadero: mejora sostenida en todas las categorías

Ediciones anteriores

AV 2020

RIZOBACTER

Profertil

SAFRAS
Galicia banner

MA-ganadero

Nube de etiquetas
arrendamientos clima cosecha costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp