• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Recomendadas»Comercialización de la producción: El proceso

Comercialización de la producción: El proceso

0
Por Ezequiel Cruz en agosto 2021 Recomendadas

Cuando hablamos de la comercialización de la producción debemos saber sobre qué tipo de unidad de negocio la estamos implementando. Hacer una gestión económica financiera eficiente nos permitirá conocer fácilmente cuales son las mejores posibilidades de negocio según la actividad.

Para esta nota tomamos a la agricultura y ganadería, que son las dos actividades agropecuarias que más se destacan y se realizan.

AGRICULTURA
En esta tenés precio futuro. Es decir, sabremos en mayor o menor medida cuánto va a salir tu producción un tiempo antes de ponerla en el mercado. Hay que destacar que también podremos negociar con tu cliente el precio y poner un plazo para liquidar en dólares.

En la agricultura es vital la parte de control. En este proceso se necesita que sin falta se registren todos los recibos de liquidaciones y además, verificar que se estén cumpliendo los precios acordados.

Tipos de ventas

  • Venta disponible: Se realiza en el momento. El Productor entrega el grano e inmediatamente recibe el dinero. En estos casos se depende mucho de la buena fe de ambas partes.
  • Venta forward: Se entrega el grano con un precio a futuro. Esta negociación se da de forma libre entre ambas partes y al igual que en la venta disponible, se requiere la buena fe de ellas. En estos casos, el contrato es liquidado de manera íntegra al vencimiento con entrega de la producción y pago correspondiente.
  • Venta pensando futuros y opciones: Es similar a la venta forward. La gran diferencia es que la negociación en estos casos se realiza en base a mercados organizados. El precio depende del mercado donde se está llevando a cabo la venta.

GANADERÍA
En la ganadería, el precio de mercado no siempre es uno fijo ya que puede variar porque hay rangos y se está sujeto a la calidad.

Modalidades

  • Directo: Se realiza de productor a productor. Entre ambos se hacen cargo de los gastos de la transacción. El precio lo definen entre ellos, siempre con un parámetro.
  • A través del consignatario: La logística y los gastos son responsabilidad del consignatario.
  • Venta directa a frigorífico: Es por Kg de carne. Depende del rendimiento de la media res.
  • Remates por televisión: Depende del consignatario. El productor comprador debe retirar.

En ganadería está más desarrollada la venta a futuro. El productor es consciente que en determinada fecha tendrá tal cantidad de terneros y así, meses antes, acuerda con la consignataria un precio.

¿Querés mejorar la comercialización de tu producción? Contactanos a info@grupocencerro.com o ingresá a www.grupocencerro.com.

agricultura ganaderia Grupo Cencerro
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Ezequiel Cruz

Artículos Relacionados

Alternativas para el destete 2023

Gestión en el Agro: 1 de cada 10 productores proyecta su rentabilidad. Descubrí cómo hacerlo

Argentina en formato Netflix

Ediciones anteriores

RIZOBACTER

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp