• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Recomendadas»Capacitación: “Aplicación de fitosanitarios en barbecho”

Capacitación: “Aplicación de fitosanitarios en barbecho”

0
Por Márgenes Agropecuarios en septiembre 2021 Recomendadas

A partir de esta inquietud, el viernes 10 de septiembre el Centro de Expertos-Expoagro dictará una capacitación sobre la calidad de aplicación de fitosanitarios en barbecho. Una cita para todos los interesados a través de digital.expoagro.com.ar

El próximo viernes 10 de septiembre a las 9hs se realizará el segundo encuentro del ciclo de capacitaciones virtuales guiado por el Centro de Expertos de Expoagro. En esta oportunidad, la vedette será la calidad de aplicación de fitosanitarios en barbecho.

Hernán Ferrari, ingeniero agrónomo del INTA Concepción del Uruguay, compartirá conocimientos sobre “Limpieza de tanques y condiciones climáticas al momento de la aplicación”, y Andrés Rampoldi, de la misma institución, transmitirá su expertise acerca del “Manejo de malezas en barbecho”.

Cabe destacar que las capacitaciones están destinadas a estudiantes universitarios, productores y asesores. Una vez finalizado cada encuentro, los asistentes pueden obtener certificado de evaluación o asistencia de acuerdo con su rendimiento.

Todos los interesados pueden inscribirse AQUÍ

El temario

“Es importante capacitarse sobre la calidad de aplicación de fitosanitarios en barbecho, debido a que es el momento de manejo de muchas especies que luego complican el normal desarrollo de cultivos. Todos los fitosanitarios sirven y son efectivos, pero debemos utilizarlos de la manera correcta y limitando al máximo el impacto ambiental”, dijo Rampoldi.

Ante la consulta sobre cuánto se puede perder por una aplicación con mala calidad, respondió: “El costo es variable, depende de la zona y del momento en el que estemos planteando esta labor. Debemos dar al cultivo las mejores condiciones de implantación. Si logramos malos nacimientos y luego tenemos malezas que compiten con ellos, los rendimientos van a verse afectados”.

¿Sabías que el 70% de los problemas en la aplicación de los fitosanitarios se debe a la mala limpieza de los equipos pulverizadores y a los efectos de deriva?

Por su parte, Ferrari enseñará cómo hacer una eficiente y rápida limpieza de equipo pulverizador en 45 minutos utilizando tan solo 300 litros de agua. “Con eso lograremos hacer una limpieza de hasta el 97% de los productos que pueden llegar a quedar adheridos al depósito y al circuito de pulverización”, explicó. A su vez, detallará cómo realizar una cama biológica simple, fácil y muy económica donde se podrá hacer la limpieza de los equipos y liberar los residuos de la aplicación.

Sumado a ello, recomendará cuándo utilizar un aceite como antievaporante o un producto comercial de acuerdo con las condiciones climáticas. Al respecto, resaltó: “El aceite se usa en función de la humedad relativa. Hay factores mucho más importantes que inciden en la utilización de un antievaporante”.

 Por último, se analizará el Delta T, variable que indica si se puede realizar la aplicación correctamente en función de las condiciones climáticas, de la humedad relativa ambiente y de la temperatura ambiente.

Inscripciones gratis AQUÍ. ¡Capacitate, actualizate e invertí tu tiempo en conocimiento!

Más información en: https://digital.expoagro.com.ar/index

 

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Argentina en formato Netflix

Cómo leer Márgenes en tiempos inestables

Dólar, economía y fútbol

Ediciones anteriores

RIZOBACTER

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp