En estos últimos días, NOAA (National Oceanic and Atmospheric) volvió a confirmar por tercera vez consecutiva la presencia del evento La Niña para el mes de Octubre. Si bien hace varios meses se advierte sobre la posibilidad del suceso, en los últimos días, el porcentaje de eventualidad del acontecimiento aumenta a un 80%.
La transición del ENSO-neutral hacia La Niña denota cada vez mayor solidez pero se mantiene el concepto de carácter débil.
El enfriamiento de la temperatura de superficie del Océano Pacifico, la menor tasa de evaporación y la modificación de los vientos llevarán a menos lluvias y alteraciones en la temperatura sobre varias regiones de nuestro país lo que favorece a la ausencia transitoria de agua.
Es fundamental que las reservas hídricas del suelo lleguen en condiciones óptimas para tal suceso teniendo en cuenta que la campaña de la gruesa ya inició y las condiciones de sequía podrían comprometer el rendimiento de la campaña.