La siembra de los cultivos de la campaña gruesa comenzaron en general con buenas condiciones, las lluvias de las últimas semanas permitieron que la cama de siembra sea óptima. Las labores agrícolas pudieron desarrollarse con normalidad para las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires. Al día de la fecha, la siembra de maíz comenzó a incorporar los planteos tempranos, y logró alcanzar las 163.300 has. de las 7.100.000 has. proyectadas que componen una mayor superficie destinada al cultivo frente a la última campaña (6.600.000 ha). Las buenas condiciones de humedad en suelo impulsaron el inicio de la gruesa, sin embargo, con respecto al año anterior es un poco más lento producto de las bajas temperaturas. Se espera que las labores se incrementen a medida que las condiciones ambientales así lo predisponen.
En cuanto al girasol, el NEA que se encuentra con déficit hídrico hace varios meses, con ausencias de lluvias permanentes y elevadas temperaturas, denotan un perfil de suelo completamente seco lo que impide el normal desarrollo de la siembra. Las hectáreas destinadas al cultivo sufrieron un ajuste en el área proyectada a sembrar. En parte dicha superficie se compensa con el incremento de la intención de siembra en el centro y sur del país, producto de las lluvias. Se incorporan lotes en Córdoba y San Luis.
Hacia el sur del área agrícola girasolera, la intención de siembra se afianza y le gana lugar a la soja, que luego de varios años cae en intención de siembra.
Actualmente se encuentran sembradas 354.750 has. de las 1.650.000 has. proyectadas, la cual se ajustó luego de la situación del norte del país. La reducción es de 50.000 has.