• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Cae la faena y producción de carne

Cae la faena y producción de carne

0
Por Márgenes Agropecuarios en diciembre 2021 Informes - Online

En lo que va del año ingresaron a faena 1 millón menos de animales, lo que representa un descenso del 7,7%. En el mes de noviembre, la faena total fue de 1.097.708 de bovinos, que en el acumulado para el 2021 arrojan 11,8 millones de cabezas. 

En comparación al mismo periodo del año previo, se faenaron 981.000 vacunos menos que se traducen a 185.000 toneladas de carne vacuna por debajo de la producción del 2020. Resultando una de las menores tasas de faena del año.
Del mismo modo, el bajo volumen comercializado provocó una fuerte incertidumbre en los precios de hacienda marcando la variabilidad de los remates. En este mes también se registró un aumento en el valor de vientres. Los precios de esta categoría y los niveles de faena de hembras indican un ciclo de retención. 

La falta de stock nacional de los últimos años conlleva a la necesidad de aumentar el peso de faena para poder recuperar volumen de producción. A tal situación, las restricciones a las exportaciones y la incertidumbre a causa de las medidas del último ciclo, provocan una disminución en el ritmo de producción. Esta tendencia bajista en la producción provocó un fuerte salto del precio de la hacienda para el productor.

 

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Las operaciones de trigo son las bajas desde el 2015/16

Maíz: recortan la estimación de producción

Girasol: aumenta el rinde medio nacional

Ediciones anteriores

RIZOBACTER

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp