• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Maíz: las lluvias llegaron en el momento justo

Maíz: las lluvias llegaron en el momento justo

0
Por Márgenes Agropecuarios en diciembre 2021 Informes - Online

En la última semana las lluvias fueron oportunas para los cultivos de siembra gruesa y en el caso del maíz los eventos se presentaron justo en la floración.

En la primera quincena de diciembre las precipitaciones permitieron recargar el perfil de suelo y elevaron los niveles de agua útil en la mayor parte del área productiva del país. Los eventos generaron más de 20 mm sobre la región núcleo, en donde el suelo hace aproximadamente un mes no recibía un adecuado aporte hídrico. 

En tal sentido, la mejora en la humedad en suelo en los primeros centímetros del perfil permitió que la siembra continúe en Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, y que al momento se cubra un total de 3.478.609 hectáreas, el 47,7 % de la proyectación actual (7.300.000 hectáreas).

Sin embargo, las lluvias en el sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires estuvieron acompañadas por granizo y vientos fuertes que generó la caída de varias plantas.

Los eventos de precipitaciones sobre el maíz que se encuentra transitando el período crítico, son claves para afrontar la definición del número de granos y la deficiencia de agua en este período puede generar desbalances en los rendimientos. 

Por último y bajo el evento “La Niña” desde el SMN pronostican que la categoría más probable, en tanto a las precipitaciones, para el país será de estación seca con temperaturas superiores a lo normal. Las precipitaciones estarían por debajo de lo esperado en un 45-50%.

floracion maiz precipitaciones
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Las operaciones de trigo son las bajas desde el 2015/16

Maíz: recortan la estimación de producción

Girasol: aumenta el rinde medio nacional

Ediciones anteriores

RIZOBACTER

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp