• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Exportaciones de carne bovina

Exportaciones de carne bovina

0
Por Márgenes Agropecuarios en enero 2022 Informes - Online

Según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas en los primeros 11 meses del 2021, se exportaron 738 mill. tn. peso res equivalentes a 2523 mill. de dólares que representan, en volumen es un 11% menos que en periodo de enero a noviembre del 2020, pero con valores semejantes.

En el mes de noviembre las exportaciones de carne acumularon un total de 62.330 toneladas. peso res, un 34% menos que noviembre/20 y sin grandes cambios con respecto al mes de octubre/21 (59.350 toneladas), aunque sí se reflejaron modificaciones con respecto al comercio de carnes congeladas deshuesadas y carnes frías, que compensaron los descensos de las carnes con hueso.

Los mayores envíos de las carnes congeladas fueron dirigidos a China e Israel, destinos que se mantuvieron estables. En tanto que las carnes enfriadas tuvieron participación hacia la Unión Europea, Hilton y 481, con un sostenido mercado chileno. Si bien los embarques de noviembre con respecto a octubre descendieron, la mejora en los valores medios permiten el sostén de los montos en la evaluación intermensual.

China, principal comprador de carne bovina para Argentina, continuó liderando el destino de exportación aunque los envíos disminuyeron en un 10%, permaneciendo en el orden del 70%. En el mes de mayo, el país asiatico recibió uno de los volúmenes de mayor relevancia alcanzando un total de 52.000 tn., incluyendo uno de los envíos récord de carne congelada con hueso equivalente a 13,5 miles de tn. Después de mayo, las exportaciones retrocedieron notablemente, hasta alcanzar un mínimo de 25.000 tn. en julio, para luego mantenerse en 33.000 tn. promedio en los meses consecutivos.

De igual modo, entre enero y noviembre del 2021, a China se destinaron 387.000 tn. de carne congelada que equivalen a 536.000 tn. de peso res.

Carnes enfriadas

Las exportaciones de carnes enfriadas en el mes de noviembre representaron una de las mayores subas del año, luego del pico registrado en septiembre. La demanda proveniente de Europa, el sostenido mercado chileno y la temporada de envíos a Israel dieron lugar a los buenos números para las carnes enfriadas

De enero a noviembre del 2021, los envíos sumaron un total de 88.000 tn., a razón de 734 mill. de dólares, que representan un 20% más que el mismo periodo del 2020. Estos incrementos, en parte se deben a la tendencia alcista de los precios del mercado y de un mayor consumo de cortes más preciados.

Carnes congeladas

Las carnes congeladas fueron una de las categorías más variables a lo largo del año producto de las medidas restrictivas de la pandemia. En el mes de mayo, las exportaciones de esta categoría superaron las 54.000 tn. peso producto y aproximadamente el 15%  fueron carnes con hueso. 

Como principal importador de esta categoría aparece China que representa el 95% de las toneladas totales de carnes congeladas, marcando una demanda sólida a un producto que no tiene lugar en el mercado local.
Por otra parte, Israel fue uno de los grandes destinos del 2021 recuperando participación dentro de nuestros destinos de exportación. En septiembre alcanzó el récord de 4.200 tn., situación que no se mantuvo aunque en los niveles comparativos frente al año 2020, los resultados son favorables.
En conformidad, China e Israel concentraron el 92% de los ingresos por las exportaciones de carnes congeladas en los primeros once meses del año. 

En el mes de noviembre las carnes congeladas con hueso sumaron 101.000 tn., de las cuales 7.300 tn. fueron destinadas a China. De tal volumen exportado se facturaron 203 mill. de dólares, 74% más que en noviembre/20.

Menudencias

En los primeros once meses los envíos de menudencias suponen un total de 260 millones de dólares, con destinos principales a Sudáfrica, Brasil, Tailandia, Israel y Perú, mientras que 21,4 millones se concentraron en destinos Confidenciales. En total facturado para la categoría alcanzó los 2783 mill. de dólares,  

Cuota EE.UU  y Cuota Hilton

Los envíos a Estados Unidos, bajo el cumplimiento del contingente arancelario por el país norteamericano, alcanzó un total de 19767 tn, con un remanente de 233 tn.
En lo facturado, presentó mejoras del 30% frente al ciclo previo. 

Con respecto a la Cuota Hilton, hasta el día 21 de diciembre, se certificó la mitad del contingente total (14.574 tn.)  sobre un absoluto que se redujo a 29.389 tn.

carnes congeladas cuota hilton exportacion de carne bovina
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Maíz: recortan la estimación de producción

Girasol: aumenta el rinde medio nacional

Monitoreo Climático

Ediciones anteriores

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp