• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Escasez de lluvias: la hacienda en jaque

Escasez de lluvias: la hacienda en jaque

0
Por Márgenes Agropecuarios en enero 2022 Informes - Online

La escasez de lluvia no solo afecta a la actividad agrícola, sino que también, la producción ganadera se ve comprometida. En las últimas semanas la situación resulta muy difícil para varias producciones, las lluvias no abundan y la escasez se profundiza frente a pronósticos poco alentadores que podrían generar menor oferta en la hacienda a mediano y largo plazo. 

Enero comenzó con temperaturas extremas, por encima de los 40°C y con precipitaciones nulas, inesperadas para la época y que se sostienen en el correr del tiempo generando problemas de estrés térmico en los animales y afectando severamente los parámetros productivos. Si bien en el corto plazo la producción ganadera se ve afectada, la proyección  futura también.   

Los bovinos son animales homeotermos, capaces de mantener su temperatura interna constante bajo mecanismos que permiten disipar el calor. Pero el estrés térmico y sostenido genera un sobreesfuerzo en el animal, ya que sale de su zona de termoneutralidad, alterando su tasa metabólica. Los mecanismos de pérdida de calor comienzan a ser ineficientes y el estrés térmico aparece en los animales incidiendo negativamente en la productividad, en la aptitud reproductiva y en la sanidad.

Como es de público conocimiento, la condiciones de sequía que transita Argentina son cada vez más severas y el estrés térmico que sufren los animales probablemente termine entregando menores tasas de preñez, condicionando la oferta futura. 

A corto plazo ya se realizan destetes anticipados para aliviar el efecto en las vacas lecheras, que de por sí comienzan a disminuir el consumo de alimento, alterando los niveles de producción. Por este motivo, el peso de los terneros podría verse afectado.
De igual modo, las tasas de preñez se ven alteradas debido a la imposibilidad de transitar una gestación que conlleva a altos requerimientos por parte del animal, bajo un contexto climático actual difícil.

Al mismo tiempo, se deberá trabajar aún más para sostener el peso a faena, que de por sí son bajos en relación a producciones ganaderas vecinas como las de Uruguay o Brasil, que promedian en 250/260 kg frente a 226 kg de Argentina.

En principio, no se espera que en el 2022 se recupere en nivel de oferta y es probable que también se vea alterada la producción de novillitos y vaquillonas destinadas a consumo.

Por último, la influencia climática no solo presiona al precio de los granos, si no que puede agotar la oferta forrajera disponible que ya sufren los cultivos como es el caso del maíz.

 

estres termico en bovinos forrajes ganaderia
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Continúan las lluvias y hay alerta para la región central

La Niña avanza hacia la neutralidad

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp