A pocos días de haber iniciado el 2022, el ingreso de camiones se mantuvo pero los arribos en puertos bajaron notablemente. La bajante persiste e impide que se recuperen los envíos normales en los principales puertos.
Luego de haber finalizado la cosecha de trigo, con números productivos históricos, el ingreso de camiones a los puertos argentinos está en alza. Al momento más de 3,28 mill. tn. de trigo se descargaron en los puertos nacionales en los últimos dos meses.
Frente a los embarques del año anterior, la suba es de casi el 80%. A tal situación se adhiere el problema de la bajante del Paraná que sigue repercutiendo severamente y complica los despachos de granos, por ejemplo, del Gran Rosario.
En esta campaña, los problemas que ocasiona el Río Paraná impide que se recuperen los niveles de operaciones principalmente para el sur santafesino.
En las próximas semanas los ingresos de camiones irán en aumento y se espera que la situación del río acompañe a las subas, aunque está programado que se mantenga la tendencia bajista hasta entrado el otoño.
La mayor parte de los embarques se redireccionaron hacia el puerto de Bahía Blanca, en donde se proyecta que lleguen un total de 4,2 mill. tn. frente al Gran Rosario que recibiría un total de 1,2 mill de tn. con un porcentaje de embarques en buques mucho más bajo que el año anterior. Esto traería consigo una diferencia de precios de los granos en puertos entre Rosario y Bahía Blanca.