• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Gran año para la cebada argentina

Gran año para la cebada argentina

0
Por Márgenes Agropecuarios en enero 2022 Informes - Online

La producción de cebada continúa con tendencia alcista y la campaña 2021/22 alcanzó números superiores a los proyectados.

El ciclo 2021/22 deja un resultado superior a lo proyectado, en principio la estimación era de 5 mill. tn, pero el resultado final, según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca arroja una suba de 200.000, finalizando en 5.200.000 tn.

Del mismo modo, el rendimiento de la campaña 2021/22 fue de 45,5 qq/ha frente a 46,5 qq/ha de la campaña 2020/21 representando mermas del 2%.
Los rindes máximos se ubicaron dentro de la región sudeste y centro de Buenos Aires (aproximadamente en 52 qq/ha) y los mínimos en el centro norte de Córdoba ( 20,6 qq/ha).
Las regiones núcleos que en conjunto aportan el 33% del área nacional, finalizaron las labores de cosecha con rindes récord.

Comercialización de la campaña 2021/22

La comercialización de cebada aporta buenos resultados, para cebada cervecera se comercializó al sector exportador un total de 647.900 tn., representando una suba interanual del 12,4%, mientras que para el sector industrial se destinaron 394.300 tn., con mermas del 11,5%.
Para la cebada forrajera, al sector exportador se destinaron más de 1,6 mill. tn. con subas interanuales del 118,5%

Por otra parte, desde la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca informan que los envíos del cereal superaron las 1,05 mill.tn. siendo China el principal destino con el 71,4%, desplazando a Arabia Saudita que en el 2021 no realizó compras.

 

Situación internacional

A nivel mundial, la campaña 2021/22 dejó algunas bajas que Ucrania, Australia y Argentina no lograron revertir. Las pérdidas de Canadá, Rusia y la Unión Europea marcaron una ciclo de caídas productivas del orden de 8,4%.
La mayor pérdida,con respecto al ciclo previo, fue para Canadá con el 35,3%, luego Rusia 14,7% y por último, la Unión Europea con 4,9%. En paralelo, Ucrania, Argentina y Australia tuvieron subas de 28%, 15,0% y 4,5% respectivamente.
En cuanto a las exportaciones, se destaca la reducción en volumen para Canadá (-54%), Rusia (-44%) y Ucrania (-43%).

Por último, la cotización internacional mostró una tendencia alcista durante el 2021. Las bajas en la producción mostraron una oferta limitada frente a un consumo que se mantiene firme, lo que generó una relación stock/consumo de las más bajas en 37 campañas (14,1% frente a 18,4% del ciclo 2020/21)
Además, los conflictos en la región del Mar Nergo y la sequía que afectó a la Unión Europea ocasionaron severos problemas de disponibilidad y calidad del cereal lo que limitó la oferta y provocó subas en el mercado de granos.

campaña 2021/22 cebada produccion
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Continúan las lluvias y hay alerta para la región central

La Niña avanza hacia la neutralidad

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp