• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»SOJA: nueva estimación de siembra

SOJA: nueva estimación de siembra

0
Por Márgenes Agropecuarios en enero 2022 Informes - Online

La siembra de soja está próxima a culminar y la superficie destinada al cultivo se reduce a 16,3 mill. ha.

Al momento solo restan incorporar 56.000 hectáreas para finalizar la siembra de la campaña 2021/22 que cubre el 99,7% de la superficie proyectada a nivel nacional. La nueva estimación del área se reduce en 100.000, hasta las 16,3 mill. ha.

El NOA, con la ventana de siembra próxima a culminar, reduce las hectáreas destinadas al cultivo de 1.230.000 a 1.130.000. Al momento, la región es la más demorada con un porcentaje sembrado de 95%.
Sobre esta porción del país, se registran pérdidas en plantas totales y tasas de menor crecimiento por estrés hídrico, además la falta de humedad en suelo impide continuar con la implantación total de soja que dependerá de la evolución climática en el corto plazo.

Por otra parte, las lluvias de la última semana permitieron recomponer varios cuadros afectados por la sequía, pero en algunas zonas como el centro-este de Buenos Aires y sur de Córdoba, se registran excesos hídricos importantes a partir de acumulados entre 200 a 250 mm.

Sobre el total implantado, la condición hídrica regular/sequía mejoró en 16,3 pp frente a la semana anterior y hoy solo abarca el 36% de los cuadros implantados. Mientras que la condición del cultivo en un 19% es regular/mala, con soja primera en fructificación plena (9%) y con la soja de segunda iniciando floración (10%).

ESTIMACIÓN siembra soja
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Las operaciones de trigo son las bajas desde el 2015/16

Maíz: recortan la estimación de producción

Girasol: aumenta el rinde medio nacional

Ediciones anteriores

RIZOBACTER

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp