• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Recomendadas»Fertilizantes: la evolución de los precios en el 2021

Fertilizantes: la evolución de los precios en el 2021

0
Por Márgenes Agropecuarios en febrero 2022 Recomendadas

El 2021 fue un año de subas para los fertilizantes y agroquímicos, alcanzando niveles históricamente altos y condicionados, en parte, por la incidencia de la pandemia, el incremento de costos que hacen a los fertilizantes y las variaciones macroeconómicas en los países del primer mundo.

Los incrementos de los fertilizantes, no solo fueron claves para las producciones agrícolas, sino que también lo fueron para las ganaderas, como la invernada con suplementación en donde el grano de maíz, en algunos meses del año fue determinante.

Estas variaciones de precios en los fertilizantes se vieron reflejadas en los aumentos del costo total de las distintas producciones, en donde los roles fertilizantes y agroquímicos, mes a mes, marcaron la tendencia e implicaron fuertes subas en el costo total.

Para el mes de diciembre-21, el rubro fertilizantes y agroquímicos, en conjunto fueron responsables del 30% del costo total para el cultivo de maíz.

La urea granulada, principal fertilizante de aplicación nitrogenada, comenzó el 2021 en 410 US$/kg y finalizó en 1080 US$/kg, lo que implica una suba en el año de 163,41%.

El U.A.N, otro de los fertilizantes con gran aporte de nitrógeno, comenzó en 320 y finalizó en 900 US$/litro, representando una suba de enero a diciembre mayor que la urea, 181,25%.

El fosfato diamónico, aumentó en 76,96%, pasando de 515 a 900 US$/kg, y el monoamónico aumentó en un 76,7% en similares valores.

El nitrato de amonio, tuvo un cambio porcentual de 87,76%, referido a un incremento de 490 a 920 US$kg. 

Por otra parte, el precio de los principales commodities agrícolas, entre ellos el maíz, atravesaron distintas tendencias en el transcurso del 2021. En los primeros seis meses, el factor alcista fue predominante para los granos, incluso con máximos históricos en el Mercado de Chicago. El cereal al igual que la soja, tuvieron una exponencial suba hasta el mes de julio.
En principio, el aumento de los granos acompañó la suba de los fertilizantes y luego, producto de las labores de campaña, comenzaron a descender regulados por la oferta y demanda. Actualmente el maíz cerró en 236,01 US$/tn, condicionado por el factor clima, que al igual que en la soja, están fuertemente presionados por el desarrollo de las precipitaciones y temperaturas que modifican la tendencia de los precios, a partir de la posible oferta frente a un mercado climático trascendental.

La oleaginosa encadenó un alza consecutiva, alcanzando los 572 US$/tn en mayo y luego en el mes de agosto comenzó descender, hasta ubicarse actualmente en 500,85 US$/tn.

Por último, el petróleo y el gas acompañan los precios de los fertilizantes por ser parte de la producción e intermediarios de estos insumos.
En el 2021, el petróleo pasó de 52 a 74 US$/barril aumentando un 42,31% mientras que el gas lo hizo en un 40% pasando de 2,67 a 3,73 US$/mill.

fda fertilizantes gas petroleo uan urea
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Argentina en formato Netflix

Cómo leer Márgenes en tiempos inestables

Dólar, economía y fútbol

Ediciones anteriores

RIZOBACTER

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp