• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Ganadería: los efectos de la sequía

Ganadería: los efectos de la sequía

0
Por Márgenes Agropecuarios en febrero 2022 Informes - Online

Enero fue un mes climáticamente atípico, en principio la falta de lluvias remarcó la sequía que dejaba diciembre, pero a partir del día 15 de enero, cuando ingresó una nueva masa de aire, las lluvias se hicieron notar dando fin a gran parte de la sequía y a la extrema ola de calor.  Los cambios a corto y largo plazo sobre la ganadería argentina son inevitables y traerán consigo reducciones en la oferta del 2023.

La ganadería pasó de sequía a excesos hídricos, tal es así que el balance de agua útil en suelo a 1 metro de profundidad cambió drásticamente. Para el 3 de enero mostraba una sequía severa en casi todo el territorio nacional, situación que fue modificándose con el transcurso de las semanas hasta dar el 31/01 una nueva imágen del territorio nacional con excesos, afectando el oeste ganadero. 

En la campaña 2008/09, otra gran sequía generó la caída de 2 puntos en la tasa de preñez por dos años consecutivos, lo que llevó a una pérdida total de 2,8 mill. de tenemos y 3,2 millones de vacas menos en stock (fuente: ROSGAN). 

En la campaña actual, el clima provocó un fuerte daño al sector ganadero que se verá reflejado en los meses siguientes. La reducción de los servicios y la tasa de preñez llevará a largo plazo a una menor oferta del ganado en el 2023, con menos terneros, menor disponibilidad de hacienda para engorde, menor producción lechera y menos carne.
Pero a corto plazo la sequía también generará problemas, por ejemplo, animales más livianos y flacos con salidas anticipadas de los campos producto de la falta de forraje, un menor volumen de producción de carne por animal y una mayor oferta, por la fallida terminación de los animales. 

Por otra parte, para la lechería es probable que los destetes se inicien antes con el fin de aliviar a las vacas que están lactando.
Para el feedlot, el panorama es complejo ya que como fue proyectado, la producción de maíz se verá afectada perdiendo hasta 8 mill. de tn., esto complicaría el mercado interno como externo, generando una gran limitante para el engorde a corral. 

Por último, la sequía continúa para gran parte del NEA, que aún no recibe las precipitaciones necesarias y que mantuvo una ola de calor extrema, de las más largas de la historia con incendios en gran parte de la región que afectaron a varias producciones locales, tanto agrícolas como ganaderas.

feedlot ganaderia lechería sequia
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Continúan las lluvias y hay alerta para la región central

La Niña avanza hacia la neutralidad

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp