• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Recomendadas»Aparición de tucuras en la provincia de Córdoba

Aparición de tucuras en la provincia de Córdoba

0
Por Márgenes Agropecuarios en febrero 2022 Recomendadas

Ante los cambios climáticos, comenzaron a detectarse ejemplares de la tucura quebrachera en la provincia de Córdoba y Santiago del Estero, por eso desde Senasa recomiendan los monitoreos tempranos y la alerta inmediata.

La tucura quebrachera es un insecto polífago, es decir que se alimenta de distintas especies, afectando directamente a la actividad agrícola como indirectamente a la ganadera.

En las últimas semanas, y a raíz de las altas temperaturas y la sequía, en el norte de Córdoba, Quilino, Villa Quilino, Huascha, Chuña y San José de las Salinas, al igual que en Santiago del Estero, comenzaron a detectarse ejemplares de tucura.
Estas condiciones climáticas no solo favorecen el desarrollo de los insectos, sino que promueven la movilidad de las plagas. Es por ello que desde Senasa destacaron la importancia de profundizar los sistemas de vigilancia, el monitoreo temprano y la alerta inmediata, de forma tal que el control sea lo antes posible.

Desde el 2020 Argentina utiliza un sistema móvil de monitoreo, gestión y emisión de alerta para langostas, con utilización actual en Paraguay y Bolivia, lo que permite aumentar la anticipación y respuesta formando una red de monitoreo.

En los últimos años, el territorio nacional no sufrió daños importantes a nivel económico por la plaga, pero las actuales condiciones potencian a la tucura y no se descarta la aparición de este insecto en provincias del centro y norte del país.

cordoba monioreo santiago del estero tucuras
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Argentina en formato Netflix

Cómo leer Márgenes en tiempos inestables

Dólar, economía y fútbol

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp