• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»USDA: recortes para la producción de soja en Argentina y Brasil

USDA: recortes para la producción de soja en Argentina y Brasil

0
Por Márgenes Agropecuarios en febrero 2022 Informes - Online

Trigo

A nivel mundial, las perspectivas para el trigo 2021/22 presentan una menor producción, que cae en 2,2 mill. a 776,4 mill.tn. En paralelo, se proyecta una menor oferta total y menor stock final. El comercio mundial se incrementa producto de mayores exportaciones por parte de Argentina e India.

La oferta total se redujo en 1,1 mill. a 1.066,3 mill. tn., con las mayores bajas en Irak y Siria por condiciones de sequía en el Medio Oriente.

En cuanto a las exportaciones, se espera que sean superiores a las del ciclo 2012/13, lo que marcaría un nuevo récord. India aumenta sus exportaciones al igual que la Argentina que alcanza un récord de 14 mill.tn.

A nivel mundial, el stock final se redujo en 1,7 mill. En Canadá el stock se redujo a 278,2 mill.tn. uno de los más bajos de las últimas 5 campañas.

Para el trigo estadounidense, las perspectivas proyectadas por USDA, en su mayoría son estables. El consumo, las exportaciones y la demanda total son menores, mientras que la producción, importación y oferta total se mantienen estables. El stock final aumenta levemente.

Las exportaciones se redujeron en 0,4 mill. hasta las 22,1 mill.tn, producto de la ralentización de las ventas del cereal.

El stock final, aumenta en 0,5 mill. a 17,6 mill.tn, pero se mantiene por debajo del stock de la campaña pasada.

Maíz 

Para el maíz 2021/22 las estimaciones de USDA a nivel mundial son de menor producción, menor oferta total y stock final, con incrementos en el comercio mundial.

La producción mundial de maíz se redujo en 1,6 mill tn a 1205,4 mill. tn., principalmente por bajas en Brasil y Paraguay que son levemente compensados por los incrementos en Filipinas. El stock final disminuye en 0,9 mill. a 302,2 mill. tn.

En Brasil, se proyecta una caída del rendimiento potencial al igual que en Paraguay producto de la fuerte sequía que afectó al Hemisferio Sur.

Para el maíz estadounidense, las estimaciones no cambiaron con respecto al mes pasado.

Soja 

Para la soja mundial, las estimaciones de USDA son de un menor stock final, que se reduciría en 2 mill.tn. La producción se redujo a 363,9 mill. tn, producto de la sequía en América del Sur.

En Brasil, la estimación de producción se redujo en 5 mill.tn a 134 mill. tn.; en Paraguay en 2,2 mill. a 6,3 mill. tn. y en la Argentina en 1,5 mill. a las 45 mill. tn.

En cuanto a los subproductos, se proyecta una leve reducción en las exportaciones de harina de soja para Argentina, Brasil y Paraguay por menor producción y molienda.

Por otra parte, el comercio mundial se redujo por el alza en los precios, que frenan la demanda mundial, especialmente para China en donde las importaciones se reducen en 3 mill.tn.

Las perspectivas para la soja estadounidense 2021/22 son de aumento en el consumo doméstico y en la demanda total con reducción en el stock final.

La producción se mantuvo en 120,7 mill. tn, mientras que el consumo interno se incrementa en 0,7 mill. a las 63,5 mill.tn. Por último, el stock final se redujo en 0,7 mill. a las 8,9 mill. tn.

Argentina y Brasil

Como se esperaba, para ambos países, la proyección de producción de la campaña para el maíz y la soja cambió. Para la Argentina el USDA mantuvo estable la producción de maíz, mientras que para Brasil la redujo en 1 mill. a 114 mill.tn.

Para la soja se redujo la estimación de producción conjunta de la Argentina y Brasil en 6,5 mill tn. La de Brasil cae 5 mill.tn y la de la Argentina se redujo en 1,5 mill. a 45 mill.tn.

Argentina Brasil maiz soja trigo USDA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Las operaciones de trigo son las bajas desde el 2015/16

Maíz: recortan la estimación de producción

Girasol: aumenta el rinde medio nacional

Ediciones anteriores

RIZOBACTER

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp