Luego de completar el 100% de la siembra de la oleaginosa, se reporta una condición hídrica en suelo del 37% como regular/mala para los planteos de primera y segunda.
La siembra de soja se da por finalizada para las 16.300.000 hectáreas destinadas al cultivo. La soja de primera avanza en sus estadios reproductivos (en un 20%), mientras que la soja de segunda en su mayoría transitan etapas vegetativas (alrededor del 10% inicia etapas críticas de formación de vainas).
Al momento, el área implantada reporta una condición hídrica regular/mala que va en aumento y alcanza el 37%, incrementándose en 3 pp. respecto a la semana previa.
El extremo norte agrícola, que aporta más del 17% de las hectáreas destinadas al cultivo, cuenta con un crecimiento demorado producto de la escasa oferta hídrica que impide el normal desarrollo para la soja.
Sobre el centro-norte-sur de Córdoba, región Núcleo Sur, norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires se reportan ataques de trips y arañuelas pero se mantiene la expectativa de rindes similares a las campañas previas.
Por otra parte, sobre el Núcleo Norte, centro-norte de Santa Fe y el centro-este de Entre Ríos, se esperan rendimientos por debajo de lo esperado para la soja de primera que fue severamente afectada por la ola de calor y la falta de precipitaciones en su periodo crítico.
En tanto al sudeste de Buenos Aires, la condición regular sequía se acerca al 50% de los cuadros implantados y en paralelo, el sur de La Pampa-sudoeste de Buenos Aires, registra mejoras en la humedad del suelo luego de las recientes lluvias.
Por último, la estimación nacional de producción se mantiene en 42 mill. tn.