• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Novedades empresarias»El peso de la gestión en la producción

El peso de la gestión en la producción

0
Por Ezequiel Cruz en marzo 2022 Novedades empresarias

¿Qué ocurre si aplicáramos rigurosamente los conocimientos económicos, financieros y
organizacionales para evaluar, campaña a campaña, la temporada que hacemos en nuestros
establecimientos agropecuarios?¿Seguiríamos haciendo lo mismo?

Es probable que no haya respuesta única para estas dos preguntas y, también, que cada
confitería de pueblo sea un escenario de discusiones acaloradas en las que existan múltiples
bandos. Estarán los que responsabilicen al clima, con la singularidad de que no tiene nombre y
apellido y, por eso, tiende a ser objeto inimputable. También estarán los que acusen a los
distintos gobiernos por la falta de tacto al minar la rentabilidad de la producción con
impuestasos a destiempo.

Por último, tal vez en un rincón apagado y taciturno, estén los que piensen que si las cosas
salieron mal es porque en algún punto fallaron y se cuestionen si pudieron hacerlo mejor:
¿Siempre que hubo seca, a todos les fue igual de mal? ¿Siempre que hubo retenciones, todos
perdieron dinero? Es evidente que la respuesta es no, y la diferencia, cuando se dejan de lado
las famosas reglas del juego, es lo que cada productor hace tranqueras adentro.

La habilidad con la que cada productor entienda su negocio y vaya analizando sistémicamente
su empresa define su rentabilidad, y por ende, el futuro de su organización. ¿Cuántos
productores hoy saben cual es el precio de equilibrio al que tienen que vender su producción?
¿Cuántos productores hoy saben cual es la unidad de negocio que define su campaña?
¿Cuántos productores planifican y monitorean su empresa?

Luego de distintas experiencias desde Grupo Cencerro indican que:

  • 8 de cada 10 productores no planifican hacia el largo plazo.
  • 8 de cada 10 productores no hacen análisis patrimoniales.
  •  7 de cada 10 productores no utilizan tableros de control para definir umbrales en
    variables clave.
  • 4 de cada 10 productores no utilizan flujos de caja para evaluar sus finanzas.

La frecuencia de revisión también prende la alarma, el 50% de los productores encuestados
indica que revisa estas herramientas cada seis meses.

El panorama argentino es complejo; por un lado tenemos una coyuntura política con alta
incertidumbre y por el otro, un sector agropecuario que necesita más profesionalismo en la
gestión organizacional.

Por ello, los invitamos a comunicarse con Grupo Cencerro al siguiente email: info@grupocencerro.com

el peso de la gestion Grupo Cencerro
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Ezequiel Cruz

Artículos Relacionados

Soja y maíz: Expectativas de precios 2023 con foco en Argentina, Brasil y Paraguay

Ensayos muestran que la bioestimulación en el cultivo de soja permite aumentar hasta mas de 500 kilos/hectárea

Triple estreno de Expoagro

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp