Estamos en plena etapa de cosecha gruesa, probablemente el momento más importante del año para muchos productores, que están desvelados porque hay muchísimo en juego. Todas las decisiones que tomamos a lo largo de la campaña, las inversiones que llevamos a cabo y el esfuerzo que hicimos se verá reflejado en este momento. Las cartas están echadas. Pero también hay mucho trabajo que hacer. Decenas de camiones pasarán por los establecimiento en estos días y hay mucha tensión porque la carga operativa es enorme.
Entre tanta intensidad de trabajo no se puede pasar de vista lo importante. En este momento es donde más finos hay que estar con los números porque la liquidación va a dar el número final para calcular el margen bruto y hacer una evaluación de la campaña.
Por eso desde Grupo Cencerro te dejamos algunas claves de gestión para tener un control de tu cosecha y estés fino con tus números.
De la tolva al acopio: registro de punta a punta
Cada camión que llega al establecimiento se irá con unas 30 toneladas para el acopio (si es que no va al silobolsa). Desde el peso en las tolvas hasta que el camión llegue a la comercializadora, es muy importante tener un control de nuestra cosecha para asegurarnos una correcta liquidación. Hablamos del control de calidad, humedad, materia extraña, entre otros.
Control paso a paso:
Desde Grupo Cencerro te recomendamos que elijas el software de gestión que más cómodo te resulte en esta etapa porque te será de mucha utilidad para llevar el control de tu cosecha. Con un productor de la provincia de Córdoba que trabaja con sociedades, nos comunicamos a través de un grupo de Whatsapp con los responsables de registrar los camiones que se van.
Estas personas envían al grupo una captura con los detalles de cada camión que sale, con el número de carta de porte y el peso total, para que luego un responsable del equipo vaya sistematizando los datos en un excel. Los días de lluvia que se corta la cosecha son una excelente oportunidad para sistematizar.
Este es un formato base que podés hacer para tu registro para que subas en tu software de
gestión o en tu planilla de excel:
-Campo- lote- hectáreas
-Dueño del campo
-Dueño del grano
-Destino del grano
-Chofer, camion y patentes
-Número de carta de porte
-Peso de tolvas y total camión.
La segunda parte viene con el acopio: una vez nos cercioramos de que los camiones ingresaron a destino, agregamos nuevas columnas a nuestro excel con los kilogramos netos que pesaron en el acopio además de la humedad, que son proporcionados por los documentos que envía el comercializador del grano.
Terminado el ejercicio de registro, y con los costos ya cerrados, tenemos la última información necesaria para definir el tan importante margen bruto, lo que nos da un primer nivel de análisis de nuestra campaña.
Si querés saber más sobre cómo podemos potenciar tu negocio o asesorarte en este momento de campaña, ingresá a Grupo Cencerro o envía un correo a info@grupocencerro.com