• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Exportaciones 2021: La soja lideró, seguido por el complejo maicero

Exportaciones 2021: La soja lideró, seguido por el complejo maicero

0
Por Márgenes Agropecuarios en marzo 2022 Informes - Online

Según un informe elaborado por el INDEC, las operaciones de soja lideraron las exportaciones y con una participación de más de 30% es el principal producto exportado. El complejo sojero totalizó las operaciones al exterior por un total de 23.841 mill. de US$ durante el 2021 

Seguido a la soja, se mantuvieron las exportaciones de maíz con el 12% con ventas que culminaron en 9.925 mill. de US$.

Los principales destinos de las exportaciones para la oleaginosa fueron India por 3.394 mill. de US$, China por 2.393 mill. de US$ y Países Bajos por 1.691 mill. de US$.
Para el maíz, las principales operaciones fueron realizadas por Vietnam en 1.525 mill. de US$., Corea del Sur con 1.168 mill. de US$.) y Egipto por 697 mill. de US$..

Por otra parte, luego de la soja y el maíz, en tercer lugar se ubicó la industria automotriz con el 9%, seguido por las operaciones del rubro petroquímico. y operaciones de carne y cuero bovinos que para este último caso, el aporte fue de 3.608 mill. de US$ con una mejora interanual del 7%.  

Las exportaciones de girasol marcaron un incremento del más de 100% en la comparación interanual, aportando un total de 1.134 mill. de US$. mientras que el sector lácteo se mantuvo en el décimo lugar con un total de 1.164 mil.de US$, y marcando un alza de 16,2% frente al 2020.

Solamente presentaron caídas interanuales los complejos de maní, limón, peras y manzanas, ajo, yerba mate, arándanos, y garbanzos.

carnes exportaciones. maiz soja
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Continúan las lluvias y hay alerta para la región central

La Niña avanza hacia la neutralidad

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp