En un nuevo cierre del Mercado de Chicago, el maíz superó los 320 US$/tn y se posiciona a un paso del máximo en una década
Luego del cierre del día de ayer, los futuros de maíz finalizaron por encima de los 320 US$/tn y se posicionaron muy cerca del máximo histórico que fue el 21 de agosto del 2012 en donde había alcanzado los 326,37 US$/tn.
Para las comercializaciones a partir de mayo, el precio finalizó en 321,25 US$/tn y para julio en 320,26 US$/tn
En las últimas semanas, el cereal se posicionó entre los 290 y 300 US$/tn, pero esto se vió interrumpido a partir de que en la última semana la rueda alcista volvió a instalarse y el maíz trepó nuevamente cerca de los 320 US$/tn.
Entre los principales factores que sostienen la tendencia alcista, se encuentran las demoras en la siembra estadounidenses que se originan a partir de las lluvias pronosticadas y el clima inusual para la época, lo que impide el normal desarrollo de las labores de siembra que dejaría varios lotes fuera de la ventana ideal para las labores, por lo tanto los rindes podrían verse afectados.
Otro factor es la continuidad de los conflictos bélicos que generan incertidumbre en la oferta de maíz. En principio, los precios del cereal como de la soja, se habían disparado notablemente, luego comenzaron a retraerse hasta que en las últimas semanas, en ambos casos, retomaron con fuerza las subas.
De cara a la nueva campaña, la producción sobre la región del Mar Negro genera especulaciones sobre la oferta.
Como último factor, la incidencia de las escasas lluvias, para la zafrinha brasileña podría traer rindes por debajo de lo normal, reducir aún más la oferta y generar subas en el mercado.