• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Inundaciones: más de 330.000 hectáreas anegadas en el oeste de Buenos Aires 

Inundaciones: más de 330.000 hectáreas anegadas en el oeste de Buenos Aires 

0
Por Márgenes Agropecuarios en mayo 2022 Informes - Online

El oeste de la Provincia de Buenos Aires transita un período de lluvias recurrentes en la región lo que lleva a que actualmente un gran porcentaje de hectáreas esté completamente anegadas.

Desde noviembre hasta abril, las precipitaciones marcaron registros fuera de lo normal condicionando severamente el estado de los lotes del oeste bonaerense. Las anomalías positivas de los eventos superaron los 200 mm. 

Debido a la cantidad de precipitaciones, los suelos de la región se encuentran anegados sumado a que la topografía del lugar presenta una muy baja pendiente lo que conlleva a problemas de escurrimiento y facilita el acumulado de agua en suelo incrementando el periodo de permanencia en el lugar.

Desde la Oficina de Monitoreo de Emergencias Agropecuarias clasificaron e identificaron los cuerpos de agua en excesos de los permanentes.  De esa forma, estimaron que la superficie inundada ocupa un área de 333.000 ha. (MAGyP al 09/05). Los mayores excesos se observaron en Pehuajó (45.240 ha.), seguido por Carlos Tejedor (32.562 ha.) y Trenque Lauquen (26.380 ha.). Asimismo, en Carlos Casares y Gral. Villegas la superficie inundada supera las 20.000 ha., y en Rivadavia, 9 de Julio, Bolívar y Gral. Pinto se aproxima a las 10.000 ha. bajo la misma situación.

A largo plazo, según el Servicio Meteorológico Nacional se espera que sobre la región las precipitaciones sean inferiores a lo normal para la época.

 

inundaciones oeste
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Maíz: recortan la estimación de producción

Girasol: aumenta el rinde medio nacional

Monitoreo Climático

Ediciones anteriores

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp