• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»La intención de siembra de trigo cae, mientras que la de cebada aumenta

La intención de siembra de trigo cae, mientras que la de cebada aumenta

0
Por Márgenes Agropecuarios en mayo 2022 Informes - Online

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca realizó una encuesta a productores y estos fueron los resultados.

De cara a una nueva campaña de fina, la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca realizó una encuesta a productores en la región de incumbencia. Los resultados fueron poco alentadores para el trigo, mientras que la cebada se posicionó mejor.

En el caso del trigo, la intención de siembra refleja una caída del 39%. Entre los productores que disminuirán la superficie, el 61% lo haría en más del 20%, principalmente por el incremento en los costos de los insumos y la baja disponibilidad de los mismos, también entre los motivos aparecen las condiciones del clima, la demanda mundial, las retenciones y en menor medida, las rotaciones.

Del total, el 52% de los productores reducirían el uso de fertilizantes, el 30% mantendría igual adopción, mientras que sólo el 5% aumentaría la utilización de esta herramienta.

Para la cebada, la situación es diferente, el 35% incrementará la superficie y más de la mitad de los encuestados lo hará en más de un 20%. Entre los factores principales en la decisión de los productores, la relación precio/margen es el más determinante en el aumento de la superficie. 

Al igual que en el trigo aproximadamente la mitad de los productores reducirán el uso de fertilizantes, el 29% lo mantendrá igual, mientras que el 8% aumentaría la aplicación de nutrientes.

 

bcp productores encuesta
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Continúa el alto envío de hembras a faena

Cerró la edición del “Dólar soja 3″

Mercado Agroganadero: mejora sostenida en todas las categorías

Ediciones anteriores

AV 2020

RIZOBACTER

Profertil

SAFRAS
Galicia banner

MA-ganadero

Nube de etiquetas
arrendamientos clima cosecha costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp