Con la humedad justa, la siembra de trigo comenzó en algunas zonas del área de influencia de la Bolsa de Comercio de Rosario.
El mes de mayo transita casi con ausencia total de precipitaciones sobre la región Pampeana y hacia el oeste, la humedad del suelo se reduce notablemente. Los productores esperan que las lluvias se aproximen lo antes posible y recuerdan lo que sucedió en el 2021, en donde los eventos de precipitaciones en el inicio de la campaña de fina dejaron más de 100 mm sobre la región y permitieron la recarga del perfil.
De cara a una nueva campaña, la siembra de trigo largo comenzó el día 9 de mayo para los productores de grandes cantidades de hectáreas y se espera que para los trigos intermedios comience el día 20, pero es probable que esto no sea así y se adelante ya que la humedad en suelo es demasiado acotada y para los próximos días se pronostican heladas. A partir del día de hoy, el ingreso de una importante masa fría sobre la porción central del país generará heladas de variada intensidad lo que conlleva a que los perfiles de suelo se sequen aún más.
Esta falta de lluvias preocupa la implantación de las 1,53 mill. de ha que se estiman para la campaña 2022/23, las cuales serían un 10% menos que en el 2021.