• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Faena bovina del primer trimestre 2022

Faena bovina del primer trimestre 2022

0
Por Márgenes Agropecuarios en mayo 2022 Informes - Online

Según SENASA, el stock actualizado al 31 de diciembre del 2021, mostró una caída leve respecto al 31 de diciembre del 2020 por un total de 100 mil cabezas menos. Pero estos descensos no fueron homogéneos a lo largo del país, por ejemplo en Santiago del Estero la caída fue del 3,3% y en Buenos Aires  el stock se redujo un 1,6%, mientras que en Santa Fe, Córdoba y La Pampa el stock creció en un 3%, 2,1% y 2,8% respectivamente.

El inicio del 2022 muestra caídas leves, del -0,2%, aproximadamente 101 cabezas por debajo del inicio del año 2021. Con bajas para la categoría vacas en 217 mil cabezas y para los novillos y novillitos en 21 mil cabezas, mientras que se registran crecimientos para las categorías vaquillonas en 38 mil cabezas y para los terneros y terneras en 150 mil cabezas.

Respecto a la faena del 2022 esta se ubica en 3,13 mill. de cabeza, un 6% menos que el inicio del 2021 asimismo la producción de carne fue menor, pasando de 721 a 716 mil. tn. de carne con hueso, en ese total se produjo un 6% menos de carne de novillo, 10,8% menos de carne de vaquillonas, 17,1% menos de carne de toro, y un 1,1% más de carne de vaca.

Faena bovina

Producción de carne bovina

Respecto a la faena y producción del segundo trimestre del 2022, se espera que esté en buena parte determinada por la evolución  de la actividad de los establecimientos de engorde a corral que en el inicio del 2022  ingresaron 2,7% cabezas menos respecto al 2021. (1,085 millones de cabezas de ganado bovino vs. 1115 animales).

faena bovina produccion trimestre 2022
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Monitoreo Climático

Una vez más cae la estimación de producción de soja

En el 2022 Argentina y China mantuvieron récord de operaciones bilaterales

Ediciones anteriores

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp