Según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) las exportaciones bovinas durante el 2022, muestran ajustes respecto al mismo periodo del 2021, por menores envíos a los principales destinos.
Las exportaciones de carne bovina de mayo de 2021 a abril de 2022 lograron completar las 698,6 mil toneladas y 89 mil tn. de huesos bovinos, totalizando los 3.044 mill. de dólares.
Para abril 2022, los embarques fueron por un total de 40,0 mil toneladas para carnes congeladas y enfriadas, y aproximadamente 6,7 mil toneladas para huesos bovinos. Estas exportaciones estuvieron por debajo de marzo/22 en un 10%, y también inferiores a abril/21 por un 8%. Para el volumen exportado en abril, el ingreso aproximado fue de 294,3 mill. de dólares, un 42,8% más que lo recaudado en abril de 2021.
Las exportaciones a China fueron claves en el desarrollo de la actividad bovina ya que representaron el 72,2% de los envíos e Israel, con 3,2 mil toneladas se convirtió en el segundo destino de mayor relevancia.
Entre los principales destinos para las exportaciones se encuentra China que durante los primeros cuatro meses del año 2022, importó un total de 136,5 mil toneladas representando el 74%, seguido por Israel con 13,3 mil toneladas y una participación del 7% , y luego por Alemania con 8,2 mil toneladas y una participación del 4%. Por lo exportado a China, las divisas que ingresaron representaron el 62,1% del total.
Las exportaciones argentinas mostraron un comportamiento variado respecto al periodo de enero-abril 2021, tal es así que Chile y Brasil muestran caídas importantes en las recepciones vacunas argentinas en un 34 y 47% menos respectivamente, mientras que China y España redujeron sus importaciones en menor medida 10 y 2 % respectivamente.
En paralelo, Estados Unidos incrementó sus importaciones en un 60%, seguido por Países Bajos, Alemania e Italia que también muestran un crecimiento de magnitud significativa.
Exportaciones argentinas de Carne Enfriada, Congelada y Procesada y principales destinos medidos en tn
Por último, en términos de volúmenes, los primeros cuatro meses del año muestran una variación negativa respecto al mismo periodo del 2021.