• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Panorama para la cebada: campaña mundial con balance ajustado

Panorama para la cebada: campaña mundial con balance ajustado

0
Por Márgenes Agropecuarios en junio 2022 Informes - Online

De cara a una nueva campaña de fina, desde la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca indican que la campaña para la cebada 2022/23 a nivel internacional se caracteriza por tener varios ajustes en el balance global, con niveles de stocks mucho más bajos que las campañas previas.

Comenzó una nueva campaña para la cebada en nuestro país, y a nivel mundial se registran algunos recortes para el cultivo. Si bien la producción mundial se proyecta en alza, esto no sería suficiente para recomponer el stock, en principio la producción sería superior en 2,5 mill. tn. hasta las 148,6 mill. tn. con subas especialmente para Canadá (+2,9 mill. tn.), Europa (+1,4 mill. tn.), Rusia (+1,4 mill. tn.), Estados Unidos (+1,4 mill. tn.) y Turquía (+1,5 mill. tn.), pero con caídas importantes para Ucrania (-4,2 mill. tn.) y Australia (-2,2 mill. tn.). 

Respecto al consumo mundial, este sería de 2 mill. tn. menos que lo registrado para la campaña 2021/22 producto de los elevados precios del cereal.

En cuanto al comercio, también se registran caídas asociadas a las menores operaciones de compra por parte de China que se reducirían en 2,2 mill. tn. Asimismo, se estiman bajas para los principales exportadores como lo es Ucrania con 5,1 mill. tn. menos y Australia con 1,1 mill. tn. debajo del último ciclo. 


Por tales motivos, el stock final global se ajustaría a la baja en 0,1 mill. tn, hasta las 23,9 mill. tn.  el cual sería el valor más bajo alcanzado en los últimos ciclos. 

Para Argentina, se proyecta un aumento en la producción de 0,3 mill. tn hasta las 5,5 mill.tn. con exportaciones que también irían en alzas hasta las 4 mill. tn  (+0,2 mill. tn.). Este incremento le permitiría al país representar el 13,7% del comercio mundial.

Por otra parte, sobre el área de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca se estima una superficie a sembrar de 800.300 ha. la cual sería superior en un 6% a la campaña previa.


Por último y en cuanto al mercado local, el FOB argentino de la cebada forrajera mostró una aumento interanual que se aproxima al 50% con un valor para las operaciones may-nov de  382 US$/tn y para la variedad cervecera un 45%, 405 US$/tn. En el caso del precio para zona de Bahía Blanca, el aumento es de un 40% más que un año atrás al permanecer con un valor de 300 US$/tn.

cebada produccion mundial
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Continúan las lluvias y hay alerta para la región central

La Niña avanza hacia la neutralidad

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp