• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Región Núcleo: el cultivo que más desciende en la intención de siembra es el trigo

Región Núcleo: el cultivo que más desciende en la intención de siembra es el trigo

0
Por Márgenes Agropecuarios en junio 2022 Informes - Online

La campaña de fina ya comenzó en nuestro país y las intenciones de siembra del trigo caen, a raíz de un mes de mayo con precipitaciones escasas.

La falta de agua en suelo en comienzos de la siembra del cereal, condiciona la intención de siembra y a medida que pasan las semanas esta aumenta en respuesta a la falta de precipitaciones, que para el mes de mayo solo cubrieron el 10% de lo normal para la época, por debajo del 2021 e incluso del promedio histórico.

Para esta semana, la intención de siembra de trigo según distintas encuestas realizadas por la Bolsa de Comercio de Rosario recae a 15% vs. 10% que fue el dato de la semana previa Esto significa que no entrarían en producción unas 250.000 ha., incluso, si no hay un cambio en la tendencia climática para junio, la baja podría ser aún mayor. Tal es así que en Laborde sembrarán un 50% menos que en el 2021 y en Marcos Juárez, 25% menos.

Por último, el maíz caería entre un 5-10% cediendo área a la soja que vuelve a ganar terreno y rompe la tendencia de los últimos 7 años, tras una campaña donde la siembra de gruesa estuvo fuertemente limitada en reservas hídricas. 

Asimismo en la elección presiona la posibilidad de un nuevo evento climático La Niña. Es por ello que los productores optarían por la oleaginosa que no requiere una plena inversión en fertilizantes como sí sucede con la gramínea. 

 

 

 

produccion REGION NUCLEO trigo
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Continúan las lluvias y hay alerta para la región central

La Niña avanza hacia la neutralidad

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp