• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Comenzó la siembra de cebada

Comenzó la siembra de cebada

0
Por Márgenes Agropecuarios en junio 2022 Informes - Online

Durante las últimas dos semanas, comenzó la siembra de cebada de la campaña 2022/23, pero al igual que el trigo se ve limitada por la falta de humedad en suelo.

De las 1,3 mill. ha. proyectadas para el ciclo 2022/23, el 7,8 % ya fue sembrada, lo que en números absolutos son 100.910 ha. Lo proyectado para la campaña actual es un 8,3% más que el ciclo previo, en donde se sembraron 1,2 mill. ha.

Al igual que sucede en trigo, la siembra de cebada presenta una demora interanual de 11,4%, en consecuencia de la falta de humedad edáfica principalmente sobre el centro-norte de Córdoba y Santa Fe, el sur de Córdoba y la región Núcleo Norte, siendo estas las regiones más afectadas por la ausencia de lluvias.

Sin pronósticos de lluvias a corto plazo y pese a la falta de humedad en suelo sobre la región Núcleo Norte y Sur se prevé una expansión del área a sembrar del orden del 4 y 16% respectivamente, en consecuencia de una mejor predisposición del cultivo a la falta de humedad y un incremento en los márgenes del cultivo.

Paralelamente, sobre el centro-este de Entre Ríos, el norte de La Pampa-oeste de Buenos Aires y el sudeste de Buenos Aires, la humedad en los primeros centímetros del suelo permite que la siembra avance, mientras que sobre la región central para la cebada que es  el sur de Buenos Aires y La Pampa solo el 6,6 % se sembró. 

Por otra parte, sobre el oeste de Buenos Aires se incorporan más de 24.000 hectáreas  con avances destacados en Nueve de Julio y Trenque Lauquen.

cebada siembra
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Continúan las lluvias y hay alerta para la región central

La Niña avanza hacia la neutralidad

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp