Desde la Bolsa de Cereales informaron que se registró un cambio positivo en la tendencia climática que aleja el riesgo de una nueva “Niña”, aunque determinan que el cambio hacia la normalidad será lento
Si bien para el invierno las temperaturas en el Pacífico Ecuatorial serían frías, se espera que no lleguen a niveles de un nuevo evento de “La Niña”, sin embargo la estación en curso estará acompañada de vientos polares, clima seco y constantes entradas de aires fríos que causarán intensas heladas.
Durante la primavera, la tendencia climática se desviará a condiciones de normalidad, ya que el Pacífico Ecuatorial volverá a incrementar la temperatura y los vientos polares se retirarán hacia el sur. En paralelo, el fortalecimiento del anticiclón de Brasil traerá lluvias e incremento de las temperaturas.
Para el verano, las condiciones serán normales, aunque tendrán lapsos secos que se extenderán durante enero, con lluvias que se presentarán a final del mes e inicios de febrero.
A diferencia del ciclo 2021/22, la temporada 2022/23 comienza con condiciones desfavorables que se intensifican durante el invierno, pero que mejorarían durante el verano y la primavera favoreciendo la cosecha de gruesa.