El nuevo informe del USDA indica una reducción en la producción mundial de trigo y leves incrementos en la producción de maíz.
A nivel local, las proyecciones de producción de maíz y soja 2022/23 se mantuvieron sin cambios.
TRIGO:
Para el trigo 2022/23 a nivel mundial el USDA proyecta incrementos en los stocks iniciales y finales, con una reducción en la oferta total y en el consumo.
La producción se reduce en 1,8 mill. tn. a 771,6 mill. tn. La oferta total se reduce en 1 mill.tn con reducciones en la Unión Europea, Ucrania y Argentina, que se compensan parcialmante con aumentos en EE.UU. y Rusia. En la Unión Europea la producción se reduce por precipitaciones insuficientes y en Ucrania por una menor área de siembra.
En paralelo, el comercio mundial 2022/23 se incrementa en 1,3 mill. tn. por mayores exportaciones de Canadá y Estados Unidos.
En cuanto al stock final, si bien aumenta en 0,7 mill. tn. a 267,6 mill. tn, sigue siendo el registro más bajo desde 2016/17.
Para el trigo en EE.UU. el USDA estima menores importaciones, mayor producción, uso doméstico, exportaciones y stock final. Las exportaciones aumentan por el menor precio en EE.UU., que mejora su competitividad en el mercado internacional.
MAIZ:
Las proyecciones 2022/23 para el maíz en el plano mundial son de menor consumo, ligeros aumentos en los stocks iniciales y finales, incrementos en la producción y oferta total y un leve descenso en el consumo mundial.
La producción sería menor en Rusia, la Unión Europea y Kenia que se compensaría con aumentos en Paraguay por una mayor área. El stock final 2022/23 aumenta en 2,5 mill. tn. a 313 mill. tn.
Para el maíz 2022/23 en EE.UU. se proyecta un aumento en la producción de 1,1 mill.tn por incremento en el área, que sumado a un mayor stock inicial lleva a un incremento en la oferta total y en el stock final de 1,18 mill. tn.
SOJA:
Para la soja, las estimaciones mundiales 2022/23 indican una menor producción, menores exportaciones, aumento de la molienda y una disminución en los stocks finales.
En paralelo, la producción mundial de oleaginosas se redujo a 643,1 mill. tn. por una menor producción de soja, colza y algodón compensada parcialmente por una mayor producción de girasol.
Para el ciclo 2021/22, los mayores cambios incluyen una reducción en la industrialización e importaciones de soja en China, e incrementos en la producción, las importaciones, la industrialización y los stocks finales en la Argentina.
Para Estados Unidos, la producción se proyecta en 132,7 mill. tn, lo cual implica una reducción de 3,7 mill. respecto al mes pasado por una menor área cosechada. Además se reduce el consumo, las exportaciones y el stock final.
Argentina y Brasil
Para el maíz, las estimaciones 2021/22 y 2022/23 para la Argentina y Brasil se mantuvieron sin cambios. En soja aumentó en 0,6 mill.tn. la producción 2021/22 en la Argentina, y en 0,45 mill.tn. el stock final. Para la campaña 2022/23 se mantuvo sin cambios la proyección de producción en ambos países.