La campaña 2022/23 cubre más del 90% de la superficie a nivel nacional y en los próximos quince días podría finalizar si continúan los aportes de agua al perfil de suelo.
El ciclo actual tiene proyectado 1,3 mill. de ha. para el cultivo de cebada la cual sería superior a la campaña anterior en 100.000 hectáreas. Al momento la siembra logró cubrir el 93,1% de la superficie restando solo 89.490 hectáreas (fecha: 28/07).
En la última semana, las precipitaciones permitieron un avance del 7% marcando los mayores progresos en el sur de Córdoba, Núcleo Norte y Núcleo Sur, las cuales dieron por concluida las labores de siembra.
Hacia el centro del área agrícola nacional, el cultivo transita las primeras etapas vegetativas de diferenciación foliar y macollaje en un estado desuniforme producto de las escasas precipitaciones y las heladas recurrentes.
Lo mismo sucede hacia el centro norte de Córdoba y Santa Fe, en diferenciación foliar y macollaje en una condición hídrica entre regular/sequía a partir de la acumulación de 60 días sin precipitaciones en la región.
En paralelo, mientras la mayor parte de las regiones que tienen proyectado la siembra de cebada cubren el 100%, el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires presenta las mayores demoras en la implantación del cultivo, la falta de humedad en el primer horizonte de suelo limita el uso de las sembradoras.