• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»USDA: La producción de maíz mundial en baja

USDA: La producción de maíz mundial en baja

0
Por Márgenes Agropecuarios en agosto 2022 Informes - Online

TRIGO:

Para la campaña 2022/23, las perspectivas del trigo a nivel mundial son de una mayor producción, una mayor oferta total y un mayor consumo, mientras que se estima una fuerte reducción del stock inicial. En este caso,las existencias iniciales disminuyen en 3,8 mill. tn.  y en paralelo, la producción aumenta en 8 mill. tn. compensando la baja del stock. 

Respecto a la producción, el aumento alcanzaría un récord de 779,6 mill. tn. principalmente por el crecimiento productivo de Rusia, Australia y China. En el caso de Rusia lograría un récord de 88 mill. tn. debido al aumento de la superficie cosechada y los mejores rendimientos; en el caso de Australia, se debe a una perspectiva de rendimiento superior, a partir de los buenos pronósticos en el país al igual que en China.

En el caso del stock final, este desciende hasta las 267,4 mill. tn. (-200 mil tn.) y se mantienen en el nivel más bajo de los últimos seis años. 

En el caso del trigo estadounidense, este mes se proyecta con un incremento en la oferta, producción, exportaciones, consumo y demanda total, mientras que el stock final se reduce, y el stock inicial se mantiene sin cambios. En paralelo, el informe del USDA indica un récord de molienda de harina de trigo en los meses de abril-junio.

MAÍZ: 

La proyección para el maíz a nivel mundial, este mes indica aumentos en el comercio global mientras que se redujo notablemente la producción y la oferta total, como también el stock inicial y el consumo total.

Las principales bajas en la producción se proyectan para la Unión Europea y Serbia, que se compensa parcialmente por el aumento de Ucrania, Malawi, Rusia y Turquía. En este caso, la producción alcanza las 1179,6 mill. tn. (-6,3 mill. tn. menos que el mes anterior) En el caso de las bajas en Europa, se deben al calor extremo y la sequedad que redujeron las perspectivas de cosecha de varios países.

Para el maíz estadounidense, se proyecta una campaña 2022/23 con una producción en descenso que alcanzaría las 364,7 mill. tn. (-2,7 mill. tn. respecto a julio/22) producto de la caída en la estimación del rendimiento para Indiana, Missouri, Nebraska y Ohio. Asimismo, se proyecta una menor exportación y menor consumo.

SOJA:

Las proyecciones para la oleaginosa estadounidense 2022/23 son de mayor producción, en este caso se estima un incremento de 0,7 mill. tn. Si bien la superficie cosechada sería menor, en principio se espera que el rendimiento sea superior y alcance un volumen productivo de 123,3 mill.tn.  Respecto al stock final, se estima un ligero aumento de 0,4 mill. tn. como también para las exportaciones en 0,5 mill. Al mismo tiempo, el stock inicial también se incrementa producto de menores exportaciones en la campaña anterior. 

Argentina y Brasil

Para Argentina y Brasil, el USDA no proyectó cambios para la campaña 2022/23 y se mantiene en línea con el mes anterior.

maiz soja trigo USDA wasde
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Monitoreo Climático

Evolución de costos

Evolución de costos

Ediciones anteriores

Expoagro 2021
La Rural – Nuestros Caballos
Profertil

Galicia banner
SAFRAS
Limagrain-julio2020

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp