En la última semana, la siembra de trigo logró cubrir el 100% de la superficie nacional de la campaña 2022/23.
Luego de un comienzo de campaña con bajas precipitaciones y varios ajustes en la proyección de la superficie a sembrar, finalizan las labores de trigo logrando cubrir 6,1 mill. de ha. estimadas para la campaña actual, la cual se sitúa por debajo de lo sembrado en la campaña anterior, 6,7 mill. ha. (-9%)
Las precipitaciones que se registraron en las últimas dos semanas, permitieron recomponer parcialmente la humedad en suelo y sembrar los lotes que restaban, principalmente sobre el sur del área agrícola nacional. A raíz de las lluvias, se observó una considerable mejora de la condición hídrica en Santa Fe, Córdoba y de la región núcleo Norte y Sur.
A nivel nacional, el 69,8% del área agrícola sembrada presenta una condición hídrica adecuada/óptima, que en números sería 7 de cada 10 hectáreas bajo esta condición.
Mientras que, en relación al estado del cultivo, el 82,2% presenta una condición normal y excelente, pero con algunas áreas retrasadas respecto a la campaña anterior a partir de las bajas temperaturas y la presencia de enfermedades foliares, como sucede en el norte del país, en donde la sequía provocó la pérdida de lotes que transita la etapa de encañazón.
Respecto a la campaña anterior, solo el 37,8% del área sembrada se encuentra transitando la etapa de macollaje mostrando un fuerte retraso frente al ciclo 2021/22 (mismo periodo campaña anterior: 63,2% en macollaje)