• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Recomendadas»Seguimiento de presupuesto: ¿Por qué debo hacerlo?

Seguimiento de presupuesto: ¿Por qué debo hacerlo?

0
Por Ezequiel Cruz en agosto 2022 Recomendadas

En la gestión económica financiera no solo es importante contar con las herramientas, sino también saber qué hacer con ellas y que finalidad darles dentro de la empresa. En el agro no podemos darle lugar a las suspicacias, por eso es clave contar con un equipo de trabajo que realice buen ejercicio de cada una de las prácticas llevadas a cabo.

Para esta columna elegimos hablar sobre lo que consideramos como algo indispensable para toda empresa como lo es el presupuesto. ¿Qué es un presupuesto? Es una herramienta que tiene como función principal ayudarnos a comparar si lo que planificamos al inicio de la campaña tuvo el mismo efecto al finalizarla. En cada establecimiento agropecuario, esta herramienta debe definirse de acuerdo a cada una de las unidades de
negocio y así mismo establecer parámetros como margen bruto esperado, rentabilidad esperada, gastos a realizar, entre otros conceptos.

Pero lo que realmente nos llevó a realizar esta columna es hablar sobre lo que conocemos como seguimiento del presupuesto. Esta es vista como una tarea fundamental para toda empresa agropecuaria que tiene pretensiones de mantener en orden sus números.

Cuando hablamos de contar con esta herramienta lo más importante es el seguimiento, ya que la iteración de la información de forma mensual es lo que realmente importa a la hora de gestionar y analizar la información.

Toda empresa agropecuaria debe monitorearse mes a mes para conocer cuales son las variables que han cambiado.

Revisar el presupuesto de forma mensual dará lugar a pensar estrategicamente la próxima jugada.

Vos, productor, al leer esto te debes estar preguntando “¿Cómo monitoreo efectivamente mi presupuesto?”

Desde Grupo Cencerro recomiendan tres claves. Estas son:

  •  Generar incentivos para que la información llegue demostrando que la utilizamos. Es decir, no provocar que el equipo que nos transmite la información sienta que hace su trabajo sin sentido todas las semanas.
  •  Hay que adaptarse continuamente a la realidad de la empresa. El presupuesto inicial puede llegar a ser muy distinto en comparación a la realidad actual del negocio. Hay que re-presupuestar.
  •  En toda empresa hay que pensar siempre la próxima jugada. Todas las reuniones de presupuesto mensual deben arrastrar decisiones claras.

Darle lugar a esta acción dentro de la empresa con seguridad traerá mayor visibilidad y una mejora en la toma de decisiones. Resulta fundamental dedicar todos los meses un espacio al monitoreo del presupuesto para lograr esos objetivos.

Las herramientas de gestión pueden ayudar mucho al negocio si se utilizan
óptimamente y las ejecuta un equipo de trabajo capacitado para llevar adelante las tareas.

¿Querés confeccionar tu presupuesto? ¿Querés darle un mejor seguimiento? Envia un mensaje  a info@grupocencerro.com o ingresá a Grupo Cencerro

estrategia Grupo Cencerro presupuesto productor
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Ezequiel Cruz

Artículos Relacionados

Gestión en el Agro: 1 de cada 10 productores proyecta su rentabilidad. Descubrí cómo hacerlo

Argentina en formato Netflix

Cómo leer Márgenes en tiempos inestables

Ediciones anteriores

AV 2020

RIZOBACTER

Profertil

SAFRAS
Galicia banner

MA-ganadero

Nube de etiquetas
arrendamientos clima cosecha costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp