• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Precampaña de maíz: la superficie a sembrar sería menor respecto del último ciclo

Precampaña de maíz: la superficie a sembrar sería menor respecto del último ciclo

0
Por Márgenes Agropecuarios en agosto 2022 Informes - Online

De cara a una nueva precampaña de gruesa, desde la Bolsa de Cereales informaron que, en comparación al ciclo 2021/22, la superficie de maíz se reduciría en un 2,6%.

El mes pasado comenzó el relevamiento de las zonas productivas para el maíz 2022/23 con el fin de conocer parcialmente la superficie destinada al cultivo en el ciclo que se encuentra próximo a comenzar. 

Los resultados muestran una reducción en la intención de siembra ya que la campaña iniciará en un contexto de baja humedad edáfica y en un escenario con pronósticos a largo plazo predominantemente secos, a raíz de la incidencia del fenómeno climático “La Niña”. 

En los últimos meses, las lluvias sobre las principales zonas agrícolas se mantuvieron con registros por debajo del promedio histórico, lo que lleva a que las reservas estén severamente ajustadas. Algunos pronósticos indican que en los meses de diciembre/enero/febrero las lluvias retornarán.

A nivel país esta situación es variable, ya que en el norte la necesidad de la rotación de cultivos mantiene firme la decisión de sembrar maíz, mientras que hacia el centro del área agrícola, la intención se reduce a causa de los niveles de humedad en suelo alejados de los óptimos. 

Además del escenario climático, la variabilidad de los rindes del ciclo previo, el aumento de los costos, y la competencia entre cultivos, en este caso directamente con la soja por menores requerimientos, desplazan al cultivo de maíz y disminuyen la intención de  hectáreas a sembrar.

Esta mayor inversión que requiere el cultivo por hectárea termina incidiendo sobre la decisión final, tal es así que los principales insumos mantienen valores muy elevados y respecto de agosto/21 la urea se incrementó en un 53,2%, mientras que el fosfato diamónico lo hizo en un 57,14%.

Desde la Bolsa de Cereales indican que la superficie a sembrar sería de 7,5 mill. ha., un 2,6% menos y en números absolutos, 200.000 hectáreas por debajo del ciclo anterior. Sin embargo, la campaña actual sería superior al promedio de los últimos 15 años.

Por último, no se descartan futuros ajustes, previos y en el curso del ciclo, relacionados directamente con la variable climática. 

2022/23 campaña gruesa maiz precampaña
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Continúan las lluvias y hay alerta para la región central

La Niña avanza hacia la neutralidad

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp