• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Maíz 2022/23: cae la estimación de siembra un 10%

Maíz 2022/23: cae la estimación de siembra un 10%

0
Por Márgenes Agropecuarios en septiembre 2022 Informes - Online

A pocos días de empezar con la siembra de gruesa, el área a sembrar de maíz cae un 10%.

La falta de precipitaciones sobre las regiones maiceras del país a raíz de la tendencia climática La Niña, lleva a que comience la siembra nacional con muy poca humedad en el suelo. Si bien en estos días se esperan precipitaciones sobre la región núcleo estas serán dispersas y se encontrarán por debajo del valor medio.  

Además las napas se encuentran por debajo del nivel del año pasado, siendo otro factor limitante en la producción de maíz. En algunos casos, como Corral de Bustos, las napas se encuentran por lo menos un metro debajo de lo normal para la zona. 

Ante la escasez de precipitaciones, la siembra de maíz cae un 10% frente a la campaña pasada, superando a la estimación de mayo en la que marcaba una caída del 5% sobre la región núcleo. En la campaña 2022/23 el recorte parcial de hectáreas será de 180.000, esperando una siembra de 1,66 mill. de ha.

Esto se acompaña con una menor influencia de aportes tecnológicos que posiblemente deje rindes lejos de los del ciclo 2018/19 en donde se obtuvieron en promedio para la región núcleo 111 qq/ha. Además, tras una campaña en donde se obtuvieron rindes de 50 qq/ha, y planteos que terminaron pastoreados la inversión en insumos en varias localidades ya comienza a mostrar recortes. Tal es así, que en Cañada de Gómez la falta de humedad en suelo y los elevados costos en la producción, presionan a que la siembra  arranque con un ajuste en la fertilización nitrogenada del 30% y una menor densidad de siembra; En Bigand se espera que la superficie de maíz temprano se reduzca notablemente mientras que aumentaran en un 50% la de maíz tardío, y en paralelo, la producción de soja; En Pergamino y Colón también sucedería lo mismo que en Bigand y en Corral de Bustos, se buscará un rinde de 120-120 qq/ha, por debajo de lo inicialmente proyectado de 150 qq/ha.

CAMÁÑA 2022/23 maiz siembra
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Continúan las lluvias y hay alerta para la región central

La Niña avanza hacia la neutralidad

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp