• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»De cara a un nuevo informe mensual de USDA

De cara a un nuevo informe mensual de USDA

0
Por Márgenes Agropecuarios en septiembre 2022 Informes - Online

Este lunes 12/9, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicará su informe mensual y se aguarda sobre las proyecciones a nivel mundial para los principales cereales y oleaginosas. A raíz de las condiciones climáticas que afectan las producciones en gran parte del continente americano, lo proyectado por el USDA será clave para las operaciones económicas.

Estados Unidos transita un período de escasas precipitaciones que mantiene a los estados más importantes, productores de maíz, con reservas hídricas limitantes. En las últimas semanas, la sequía se intensificó dejando en los 18 principales estados con algún grado de sequía. Es por ello, que las producciones se están llevando a cabo bajo un escenario lejano a lo óptimo.

En el caso del maíz el 92% de la producción alcanza un estadio de llenado de granos, mientras que el 15% se encuentran en madurez, con la mitad de los planteos que mantienen una condición de cultivo caracterizada como buena, mientras que el 50% restante se divide entre regular y mala.

Para la soja, el cultivo también se encuentra transitando etapas reproductivas levemente relegadas respecto al promedio de los últimos cinco años (94% vs. 96%). En este caso, el 57% mantiene una condición buena mientras que la condición mala y muy mala en los últimos días aumentó un 14%. 

Para el caso del trigo, el ciclo está relegado un 12% frente al promedio de las últimas cinco campañas. 

En este contexto los analistas esperan que el USDA reduzca la proyección de producción de soja y de maíz para los Estados Unidos.

A nivel local, es posible que el USDA también recorte la producción de trigo a partir de las malas condiciones climáticas, como las heladas y precipitaciones que impiden la buena implantación y desarrollo del cultivo, que incluso en varias regiones ya se observan pérdidas en el stand de plantas, enfermedades y síntomas por estrés hídrico. 

En paralelo, con un mercado pendiente a la espera del USDA, en Chicago los precios del trigo, maíz y soja se mantuvieron alcistas en el último cierre.

Precios del Mercado de Chicago

Clima

Por último, respecto al clima, para los próximos días en Estados Unidos se esperan temperaturas por encima de los 35°C para la mayor parte del área triguera y el oeste del cinturón maicero, con focos que pueden superar los 40°C. Hacia el centro del cinturón maicero se observarán temperaturas por debajo de los 30°C. Respecto a las mínimas, las temperaturas estarán dentro de lo normal. 

En cuanto a las precipitaciones, el paso de un frente de tormentas generará lluvias en la mayor parte del área agrícola norteamericana que causará lluvias escasas. La mayor parte del área triguera y el sudoeste del cinturón maicero recibirá menos de 10 mm.

USDA wasde
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Clima sudamericano determinante en el WASDE de mañana

Monitoreo Climático

Sorgo: la siembra próxima a finalizar

Ediciones anteriores

Expoagro 2021
La Rural – Nuestros Caballos
Profertil

Galicia banner
SAFRAS
Limagrain-julio2020

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp