• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Recomendadas»Soja: pautas para el manejo del cultivo en condiciones de déficit hídrico

Soja: pautas para el manejo del cultivo en condiciones de déficit hídrico

0
Por Márgenes Agropecuarios en septiembre 2022 Recomendadas

Desde el INTA elaboraron un informe con recomendaciones para un mejor manejo de la soja con el fin de estabilizar los rendimientos en un contexto de déficit hídrico.

En un escenario de escasez hídrica a nivel país y en donde las principales zonas productivas sojeras cuentan con escasas reservas por tercer año consecutivo, especialistas del INTA brindan información sobre pautas de manejo. Entre las principales se encuentra la caracterización de los ambientes, el retraso de la fecha de siembra y la elección de variedades resistentes.

En principio, las limitantes hídricas plantean un nuevo escenario para la siembra de la oleaginosa es por ello que como primera recomendación, Luis Pagnan, especialista del INTA Justiniano Posse, Córdoba, indica que se debe proceder a un análisis de calidad de suelo y agua disponible, la cual debe realizarse hasta los dos metros de profundidad ya que el aporte de las napas freáticas en este contexto puede resultar como un gran puntapié inicial.

Gerardo Quintana, especialista del INTA Las Breñas, Chaco, propone experimentar un retraso de la fecha de siembra con el fin de aprovechar futuras precipitaciones ya que actualmente no se prevén lluvias a corto plazo. En paralelo, modificar la fecha de siembra permite retrasar el periodo crítico del cultivo y evita una mayor demanda atmosférica como sucede con las temperaturas máximas de enero. Esto permitirá evitar estrés térmico y aguardar futuras recargas en el perfil de suelo. Además es necesario contar con humedad en suelo para no limitar el desarrollo del cultivo.

La fecha de siembra y la caracterización del ambiente resultan claves pero también es necesario seleccionar variedades según el grupo de madurez y resistencia. Para ello será necesario conocer la genética con mejor comportamiento, que permitan mayores rendimientos y estabilidad según el grupo de madurez.

Asimismo, será importante conocer el grado de competencia de los cultivares con las malezas. Por último, es un momento clave para analizar las variedades con mayor atención.

manejo sequia soja
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Mapa completo de la producción de forrajes por provincia

Clima 2022: números récord en Argentina

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp