• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Sin lluvias, la proyección de trigo cae

Sin lluvias, la proyección de trigo cae

0
Por Márgenes Agropecuarios en septiembre 2022 Informes - Online

Los recientes milímetros caídos no fueron suficientes para revertir la situación de los lotes sembrados con trigo, desde la Bolsa de Comercio de Rosario realizaron un ajuste en la proyección de producción del cereal. 

La proyección hace apenas pocos meses era de 17,7 mill. tn. para la campaña 2022/23 pero ante un escenario complejo y carente de humedad en suelo la estimación de la producción de trigo se redujo.

Agosto se presentó sin lluvias y los primeros 15 días de septiembre erandeterminantes para modificar el esquema de humedad en suelo, pero las lluvicas no se presentaron.A esto se le sumó otro agravante, las heladas, y los picos extremos de temperatura que en algunos casos superaron los 30ºC.

Este contexto climático llevó a que la proyección de producción cayera a 16,5 mill. tn. la cual sería la más baja en los últimos 7 años, presentando una disminución de 1,2 mill. tn. frente a la primera estimación. De concretarse, Argentina produciría un 28% menos de trigo que el ciclo anterior.
Hace un año la situación era similar, pero las precipitaciones que llegaron en septiembre dieron un cambio rotundo a la campaña 2021/22 que terminó con una cosecha récord de 23 mill. tn.  

Los primeros registros de precipitaciones importantes se dieron entre el 18 y 19 de septiembre pero en pocas zonas dejaron alrededor de 30 mm, como fue en el sudeste de Córdoba, parte del centro sur de Santa Fe, y en el sudoeste de Buenos Aires. Mientras que en el centro de La Pampa, los acumulados estuvieron entre los 30 a 60 mm.  

Debido a estos escasos milímetros la condición del trigo se agrava en el norte, oeste y centro del territorio nacional. En Córdoba, Chaco, Santiago del Estero, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires se encuentran los lotes más afectados. Solo los departamentos de Marcos Juárez y Unión muestran leves mejoras ya que recibieron algunos milímetros más.

En Chaco, el cultivo avanza en un estado de extrema sequía, con apenas 5 mm caídos.

En Santa Fe donde se registraron precipitaciones entre 10 y 12 mm, se notan mejoras pero en donde apenas llegó a 8 mm, no hay una evolución positiva de los cuadros.

En el norte de Buenos Aires, la condición del trigo es crítica, apenas llovieron 5 mm y desde el 25 de mayo la situación de humedad en suelo es compleja.

En Entre Ríos, y en el centro este y sur de Buenos Aires se proyectan mejores rindes pero a la espera de lluvias en el corto plazo.

campaña 2022/23 produccion trigo
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Clima sudamericano determinante en el WASDE de mañana

Monitoreo Climático

Evolución de costos

Ediciones anteriores

Expoagro 2021
La Rural – Nuestros Caballos
Profertil

Galicia banner
SAFRAS
Limagrain-julio2020

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp