• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Los números de la campaña sojera en Córdoba

Los números de la campaña sojera en Córdoba

0
Por Márgenes Agropecuarios en septiembre 2022 Informes - Online

Desde la Bolsa de Cereales de Córdoba dieron a conocer los números de la campaña sojera 2021/22.

La superficie sembrada en la campaña 2021/22  fue de 3.954.800 hectáreas, siendo la más baja de los últimos 14 años, 1% más baja que el ciclo previo y 13% más baja que el promedio 2008-2021.
La mayor parte de los planteos se localizó en Río Cuarto, Marcos Juárez, Unión y San Justo, mientras que hacía el norte y oeste el área sembrada fue menor. 

Respecto de la superficie cosechada, aproximadamente el 5% se estima en pérdidas relacionadas a la incidencia climática cómo altas temperaturas, falta de agua y granizo. El rinde promedio provincial disminuyó un 1%, ya que la última campaña alcanzó los 31 qq/ha, ubicando a los mejores rindes en secano en los departamentos de Marcos Juárez y Roque Sáenz Peña, mientras que los lotes con menores rindes se ubicaron en el centro de la provincia, principalmente General San Martín, Tercero Arriba y Calamuchita.

Parte de disminución de los rendimientos esperados, se debe a que en la provincia de Córdoba, sufrió una fuerte ola de calor que se acentuó durante varios días, la cual dañó notablemente a los cultivos de verano. En paralelo, la ausencia de precipitaciones generaron estrés hídrico, el cual fue más marcado en el centro de la provincia donde hubo una mayor proporción de lotes de soja temprana afectados.

Hacía el final del ciclo del cultivo, las heladas tempranas ocurridas también causaron mermas en el rendimiento. Otro de los problemas fue la competencia con malezas. Destacándose principalmente el yuyo colorado, seguido por el sorgo de Alepo y la rama negra.

Si bien los planteos sufrían una fuerte reducción en la estimación de producción, hacia finales de enero la ocurrencia de precipitaciones permitieron un recupero de los lotes tardíos, mientras que los sembrados tempranamente no pudieron revertir la situación y sufrieron en mayor medida las consecuencias de la ola de calor.

Respecto a la producción, la campaña 2021/22 mostró un retroceso del 9% frente al promedio de 2008-2021, ya que en el total la provincia produjo 11,6 mill. de tn.

A nivel nacional, Córdoba aportó un 26% de la producción argentina, con el 25% de la superficie localizada en esta provincia y con rindes que se ubicaron por encima de la media nacional en un 12%.  

campaña 2021/22 cordoba soja
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Continúan las lluvias y hay alerta para la región central

La Niña avanza hacia la neutralidad

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp