La Bolsa de Cereales de Córdoba dio a conocer los números finales de la campaña maicera 2021/22.
La campaña de maíz 2021/22 comenzó con un contexto climático cambiante y presionado por la incidencia del fenómeno La Niña. Desde enero el cultivo sufrió estrés hídrico por la ausencia marcada de precipitaciones, además de estrés térmico producto de las elevadas temperaturas, esto originó un descenso del potencial de rendimiento. Posteriormente, en marzo las heladas también incidieron sobre los parámetros productivos y afectaron la fase de llenado de granos de los maíces tardíos, marcando aún más la diferencia entre los rindes esperados de la producción total y de los obtenidos.
La superficie sembrada de maíz en Córdoba fue de 3.292.400 hectáreas, lo cual mostró un crecimiento interanual del 7%, incluso lo sembrado fue superior al promedio histórico de las campañas 2008-2021 en un 63%.
Por otra parte, el área a cosechar fue de 2.752.900 hectáreas, mostrando un crecimiento entre campañas del 3%, con un rendimiento promedio a nivel provincial de 73,7 qq/ha. Estos valores presentaron una disminución del rendimiento del 17% interanual y un 1% por debajo de los rendimientos promedios desde el 2008-2021.
Por último, la producción de la campaña fue de 20.296.700 tn., un 14% menos que el ciclo anterior, pero un 54% más que el promedio histórico.