En vista de que la campaña 2022/23 no cuenta con las mejores condiciones climáticas, las pérdidas económicas cada vez son más importantes y podrían ir desde los 300 US$/ha hasta los 800 US$/ha.
Si bien la proyección de rinde para la semana anterior era de 20 qq/ha para la zona núcleo, lamentablemente este valor está lejos de concretarse. Los rindes podrían ser aún menores lo que dejaría el registro más bajo de los últimos años.
En la campaña 2012/13, el rinde promedio fue de 27 qq/ha, diez años después se estiman 10 quintales menos, apenas alcanzaría los 18 qq/ha con la posibilidad de nuevos recortes.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario indican que las pérdidas para campo alquilado con productividad menor a 20 qq/ha, irán desde 300 a 800 U$S/ha. Mientras que las pérdidas para campo propio se estiman en 606 U$S/ha y 867 US$/ha, bajo alquiler (cuando la pérdida es del 100%). En este caso la suma del costo del alquiler no está contemplada.
En General Pinto esperan un rinde promedio de 14 qq/ha; en Acebal y Soldini esperan 7 qq/ha, considerando una pérdida total; en el centro-este de Santa Fe se esperan 17 qq/ha; en Pergamino, Colón y parte del sudeste de Santa Fe esperan 15 qq/ha frente a los 55 qq/ha regulares. En esta área, la mayor parte de los lotes están con pérdidas prácticamente completas (80%) y resta solo el 20% bajo condiciones regulares,.