Según la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), la producción triguera sería la más baja en las últimas 12 campañas lo que llevaría a una pérdida de 496 mill. de dólares.
A través del Departamento de Información Agronómica de la BCCBA se informó que la producción de trigo para la campaña 2022/23 en Córdoba apenas llegaría al millón de toneladas, con una superficie sembrada que se ubica dentro de las más bajas de los últimos nueve años, 888.500 hectáreas implantadas.
En este contexto, las hectáreas a cosechar serían de 588.100 hectáreas (aproximadamente el 66% del área sembrada) con un rinde de 17,4 qq/ha (el registro más bajo fue en la campaña 2009/10 con 14 qq/ha).
En cuanto a la producción, esta sería la más baja de las últimas doce campañas, logrando apenas una quinta parte del máximo, 5,1 mill.tn.
En simultáneo, los precios se mantienen en registros históricamente elevados. Con valores a diciembre de 2022 en 423 US$/tn, un 33% por encima de la campaña previa y un 73% superior al promedio entre 2008 y 2022, y un disponible que aumentó el 48% respecto a la campaña previa. El ciclo 2022/23 no podría sacar ventaja, ya que estos precios son parte de una proyección de cosecha limitada. Esto lleva a que en base a la campaña 2021/22, los ingresos caerían un 28% con costos elevados e ingresos limitados.
Por otra parte, Córdoba con la proyección de producción en baja, no llegaría a cubrir la necesidad de la molienda provincial, manteniendo un déficit de casi 300 mil toneladas para cubrir la industrialización local, por lo se prevé que la provincia tendrá una menor molienda. Esto no sucedía desde la campaña 2012/13.