Brasil
Luego de dos meses consecutivos de exportaciones récord, octubre se mantuvo firme.
Según la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, las exportaciones de carne bovina fresca alcanzaron 188,5 mil tn., superando ampliamente a octubre/21, mes que había finalizado con 82.100 tn., cuando dos casos de vaca loca confirmados por China llevaron a una reducción de las exportaciones.
Respecto a los precios, los valores promedio de la tonelada fueron de 5.852 US$, un 13,3% más que lo comercializado interanualmente.
Paraguay
En el caso de Paraguay, el volumen exportado se mantuvo en línea a los meses previos pero mejoraron los ingresos por exportación. Hasta el mes de octubre Paraguay exportó 283.932 tn. de carne bovina por 1.476.140 dólares. Respecto al volumen se mantuvo en línea con lo exportado en 2021 pero mostrando una mejora del ingreso del 7,5%.
El total de los envíos es dirigido a 52 países, siendo los principales Chile (109.075 tn.), Rusia (58.305 tn.), Brasil (33.940 tn.), China (31.667 tn.), Israel (14.169 tn) y Uruguay (7.795 tn).
Uruguay
En el caso de Uruguay, las exportaciones se mantienen en baja, acumulando un total de cuatro meses consecutivos en la misma tendencia.
Frente a octubre de 2021, las exportaciones cayeron un 27% totalizado en términos de precios en 186 mill. de dólares.
Respecto a los destinos de los envíos, el principal para Uruguay es China, que en el mes anterior compró el 56% del total de carne bovina destinado a exportación. Este porcentaje resulta inferior a las compras realizadas en octubre de 2021 (-43%). En simultáneo, Europa
también retrajo sus compras en un 5% y Estados Unidos aumentó sus compras un 55% interanual por un total de 29 mill. de dólares.
Sin embargo, los envíos de carne cocina registran un acumulado hasta octubre de 2.204 mill. de dólares, lo que representa un aumento del 14% en comparación con lo exportado en el año pasado.