• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Maíz: con el 42% de los lotes en sequía, la siembra del cereal está frenada

Maíz: con el 42% de los lotes en sequía, la siembra del cereal está frenada

0
Por Márgenes Agropecuarios en noviembre 2022 Informes - Online

La incertidumbre por la falta de precipitaciones impide que las labores avancen y en la última semana apenas se reportó un 0,5% más de hectáreas sembradas. En paralelo, hay fuertes pérdidas de los lotes implantados producto de las heladas, principalmente en la región Núcleo. 

La siembra de maíz no avanza y las preocupaciones son cada vez mayores, la falta de precipitaciones, los aumentos de temperatura, la escasez de humedad en los perfiles de suelo y las recientes heladas son causantes de las grandes demoras que hoy presenta la campaña maicera 2022/23.

Al momento solo se sembró el 23% de la superficie nacional, apenas 1,7 mill. de las 7,3 mill. de ha. estimadas para el ciclo actual, representando una demora entre campañas del 18% y registrando un avance respecto de la semana anterior de 0,5% con los últimos lotes sembrados en el sur del área agrícola nacional.

Esta situación comienza a presionar sobre la decisión de sembrar maíz tardíamente o dirigir los lotes a un planteo sojero. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario indican que por el momento 100.000 hectáreas se destinarán a soja, mientras que otros productores aguardan las lluvias pronosticadas a corto plazo para definir la siembra. 

Del total de la superficie, el 42% mantiene una condición hídrica regular/sequía, y el 91% del total del cultivo implantado se ubica entre una condición normal a buena.
Además de los problemas de implantación a la siembra, se sumó las sucesivas heladas que en varias regiones del país llevaron los lotes a pérdidas totales incrementando el porcentaje de lotes en malas condiciones.

  • En Cañada Rosquín los lotes están regulares evidenciando un fuerte retraso en el crecimiento, por el aumento de la población de malezas a partir de la falta de agua.
  • En Carlos Pellegrini, el 40% del maíz sembrado se encuentra muy afectado al punto de que se evalúa la resiembra en diciembre solo si llueve.  
  • En Bombal, la BCR indica que el panorama es devastador, la sequía es extrema y solo se logró sembrar el 5% de la superficie.
  • En Corral de Bustos, el pésimo estado del maíz se debe a las heladas que borraron completamente el cultivo de los lotes. Misma situación se presenta en Marcos Juárez en donde el área sembrada con maíz reporta fuertes daños. 
daños heladas maiz
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Monitoreo Climático

Una vez más cae la estimación de producción de soja

En el 2022 Argentina y China mantuvieron récord de operaciones bilaterales

Ediciones anteriores

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp