En la última semana la siembra de girasol avanzó un 13%, logrando cubrir un alto porcentaje de la superficie destinada a la oleaginosa.
La campaña girasolera tomó impulso en las últimas dos semanas permitiendo cubrir más de 1,5 mill. de ha. de las 2 mill. proyectadas con los mayores avances en las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
La proyección de siembra actual es superior al ciclo anterior en 300.000 ha.siendo las regiones del sudeste y sudoeste de Buenos Aires, sur de La Pampa y centro norte de Santa Fe las que mayores cambios representan en la estimación final.
A nivel país, la mayor parte de las regiones ya fue sembrada, sólo resta el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires (-17%), sudoeste de Buenos Aires y sur de La Pampa (-26%), centro de Buenos Aires (-27%) y el sudeste de Buenos Aires (-54%).
Si bien las labores de siembra mantienen un retraso del 11% respecto del ciclo anterior, esta brecha se acorta semana tras semana a partir de las mejoras en las condiciones de suelo para la oleaginosa. Incluso el 76% de la superficie presenta una condición hídrica muy buena y el 86% de los planteos mantiene una condición normal a buena.
A pesar de los daños generados por las heladas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene el rinde potencial esperado, a raíz de las buenas temperaturas y las precipitaciones de los últimos días de octubre. Sin embargo, con el 50% de los lotes emergidos y más del 23% transitando etapas reproductivas, se consideran necesarias nuevas lluvias para afrontar el periodo de mayor demanda del cultivo.
Por último, el NEA que resulta ser la región más adelantada, ya cuenta con el 45% de las 170.000 hectáreas implantadas transitando floración y llenado de granos en buenas condiciones.