Avanza la cosecha de trigo en el norte del área agrícola y en sectores del centro-norte de Córdoba y Santa Fe, permitiendo que la superficie trillada alcance el 10% de estimación para la campaña.
En un ciclo con grandes dificultades, la recolección avanza sobre los cuadros tempranos arrojando los primeros rindes para el país. Con una estimación de 11,8 mill. tn., 10 mill. por debajo del ciclo previo, la campaña 2022/23 apenas logra un rinde nacional de 12,6 qq/ha, con labores de cosecha que mantienen una demora de más del 7% entre campañas.
La mayoría de los cuadros recolectados se ubican en el norte de la región agrícola y en el NOA y NEA, en donde se espera que en la próxima semana culminen. En estás regiones se reportan pérdidas de área cosechable y rindes muy lejanos al promedio. Los mínimos llegan a 6 qq/ha en Las Breñas y los máximos a 10 qq/ha en Villa Angela.
Respecto al cultivo de ciclo corto, en el centro del área agrícola, las lluvias registradas recientemente mejoran el estado de los lotes, aunque no se esperan cambios positivos en los rendimientos.
Por último, en el norte de Buenos Aires se ubican los lotes más afectados, con importantes pérdidas del área cosechable, mientras que en el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires se reportan condiciones heterogéneas, pero se mantienen los rendimientos esperados.Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que las altas temperaturas afecten los rindes potenciales.